Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Por falta de apoyo a la propuesta de Moyano, la CGT no irá a paro general este miércoles

El camionero impulsaba une medida de fuerza de paro general con movilización este 7 de septiembre. Se descartó debido a la falta de apoyo de la mayoría de los sindicalistas.

GREMIALES 06 de septiembre de 2022Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
CGT
Los miembros del triunvirato de la CGT, Pablo Moyano, Carlos Acuña y Héctor Daer.

La Confederación General del Trabajo (CGT) finalmente no se reunirá con el consejo directivo para resolver nuevos pasos a seguir tras el atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner, por lo que se descartó la idea de ir a un paro general.

La negociación iba a girar en torno a una medida de fuerza propia, pensada para este miércoles 7 de septiembre, algo que se terminó dejando de lado debido a la falta de apoyo de la mayoría de los sindicalistas. 

"Frente a la respuesta contundente de los trabajadores a la convocatoria efectuada y por las razones expuestas en la última reunión, corresponde dar por superada la reunión del Consejo Directivo convocada para el día de hoy ( por este lunes 5), seguir la evolución de los acontecimientos y mantener el estado de alerta", informaron desde la central obrera a través de un comunicado oficial.

cgt a

De esta forma, triunfó la voluntad del ala conservadora, representada por los triunviros Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de servicios) frente a los sectores más combativos y ligados con el kirchnerismo que representa el tercer cegetista, Pablo Moyano.

Paro general con movilización era la propuesta que buscó motorizar sin éxito el camionero, cuya directiva política cada vez dista más de sus pares en el poder de la central obrera.

Desde los sindicatos que integran las facciones de "los gordos", "los barrionuevistas" e "independientes" sostuvieron que el apoyo institucional de la CGT a Cristina Kirchner, quien siempre se mostró distante del sindicalismo tradicional, fue el adecuado.

Primero, con la publicación de una carta en la que rechazaba el "show mediático" de la causa Vialidad por corrupción que enfrenta de sus años como mandataria y, luego, con el inmediato respaldo al ataque que sufrió la vicepresidenta a manos de un hombre armado en su domicilio en Recoleta.

Te puede interesar
paro

NO HUBO ACUERDO Y ESTE MARTES 06 DE MAYO HAY PARO DE COLECTIVOS

Vientos Tucumanos Noticias
GREMIALES 05 de mayo de 2025

Luego de intensas reuniones durante toda la tarde del lunes, el sector empresarial y el gremio de UTA, representantes de los choferes de colectivos, no llegaron a un acuerdo por lo que se ratificó el paro de transporte de pasajeros para mañana martes.

Casagobierno

Jaldo confirmó que el sector público no trabaja el próximo viernes 2

Vientos Tucumanos Noticias
GREMIALES 28 de abril de 2025

"Por un decreto nacional fue declarado No Laborable y es un día puente luego del feriado 1 de Mayo para fomentar el turismo", explicó Osvaldo Jaldo. No habrá clases, tampoco se atenderá al público en organismos del Estado en sus tres Poderes y los hospitales funcionarán solo con guardias.

Lo más visto
Especial, elección del Romano Pontífice, 8 de mayo de 2025 LSE

La elección del Papa, de la fumata blanca al "Habemus Papam”

Vientos Tucumanos Noticias
RELIGION 08 de mayo de 2025

He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.