
El Senado aprobó un proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
La definición queda en manos de Diputados. Si ambas Cámaras no los validan “con mayoría absoluta” en 90 días corridos, caerían. Igual caso si una sola los rechazara.
El intendente Germán Alfaro junto a los legisladores Raúl Albarracín y Walter Berarducci y autoridades de distintas facultades de la UNT visitaron el Parque Solar Cauchari.
POLITICA09 de septiembre de 2022Invitados por el Gobernador Gerardo Morales y formando parte de la comitiva del Intendente German Alfaro a la provincia vecina de Jujuy, los legisladores Raúl Albarracín y Walter Berarducci junto a autoridades de distintas facultades de la UNT visitaron el Parque Solar Cauchari.
El motivo del viaje fue para conocer en profundidad las políticas que el gobierno provincial despliega desde fines de 2015 en sentido de objetivos de desarrollo sostenible entre los cuales se destacan la diversificación de la matriz energética con camino creciente en energías limpias, la producción de litio, la investigación y la gestión y participación estatal en la generación de valor agregado a los recursos.
Albarracín y Berarducci visitaron la planta solar de los proyectos Cauchari I, II y III, emplazada en el sur del salar de Olaroz-Cauchari, donde, a 4.020 msnm y en 800 hectáreas, 960 mil paneles fotovoltaicos logran una potencia de 315.79 MWP y evitan generar 780.000 toneladas de CO2 al año.
Albarracín expresó "Cauchari es 100% jujeño. Quiero felicitar por el compromiso y la decisión política de Gerardo Morales, de su gobierno y de todos los equipos que materializaron este logro del que mucho se habla en el mundo. Además de producir energía limpia, diversificando la matriz de producción energética, generó miles de puestos de trabajo".
En esa línea amplió que “se trata de una planta que es propiedad de todos los jujeños, y toda la utilidad que recibe el pueblo de Jujuy por la venta de energía al Estado Nacional es invertida en 258 nuevas escuelas, de las cuales van inaugurado varias, con un sistema e infraestructura educativa óptimo en cada punto del territorio, con conectividad digital y capacitación docente en toda la provincia”.
"Jujuy es hoy un norte de desarrollo para el país, una muestra de cómo las potencialidades de las provincias del norte pueden concretarse con una estrategia de desarrollo. Ese es el camino que debe seguir Tucumán para crear oportunidades para el progreso de su pueblo”, enfatizó Albarracín.
La definición queda en manos de Diputados. Si ambas Cámaras no los validan “con mayoría absoluta” en 90 días corridos, caerían. Igual caso si una sola los rechazara.
Adorni no renovó las acreditaciones de los periodistas que cubren Casa de Gobierno para el Grupo.
Con 63 votos a 7, la Cámara Alta rechazó de manera definitiva el primer veto presidencial en 22 años. Quedó firme la emergencia en discapacidad.
Están los nombres y las caras de los candidatos a diputado. También los sellos y símbolos partidarios de las nueve fuerzas en pugna, ordenados de acuerdo al sorteo celebrado ante los apoderados de cada espacio.
El legislador Carlos Funez junto a los concejales justicialistas de Concepción, les transmitieron personalmente a los alumnos que ya es una realidad el “Boleto Estudiantil Gratuito” para todos ellos.
La Rosada denunció "una operación de inteligencia ilegal" y pidió que los medios no puedan difundir ningún audio de la hermana de Milei.
Este 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. En su homilía, el Pontífice señaló que, para estos dos laicos “todo comenzó cuando, aún jóvenes, respondieron ‘sí’ a Dios y se entregaron a Él plenamente, sin guardar nada para sí”.
El choque se produjo alrededor de las 8.30 a la altura del kilómetro 1259.
Monteros es el departamento que más descendió con 623 ha; Tafí Viejo bajó en 505 ha y Burruyacú en 421 ha.
Los allanamientos fueron realizados en la localidad de la Trinidad
La competencia se corrió por desde Arcadia hasta "la toma de los Reales", recorriendo parte del camino de la "Quebrada del Portugués". Albarracín celebró el éxito de esta edición.