
Inauguran una Sala de Duelo Perinatal en el Hospital Regional de Concepción
El espacio cuenta con un equipo interdisciplinario destinado a la contención familiar y el procesamiento del duelo
Germán Alfaro cuestiona que no haya “ni una sola renuncia ni una sola remoción” en el Sistema Provincial de Salud. "¿Cuántos comprovincianos se tienen que morir para que pase algo en el Poder Ejecutivo?".
SALUD13 de septiembre de 2022“Hay tucumanos muriéndose por legionellaen un sanatorio que debe estar sometido a controles del Sistema Provincial de Salud. Sin embargo, no veo ni un solo cambio de funcionarios en el Ministerio de Salud ni en el Siprosa”. El contraste es planteado por el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, respecto del brote bacteriano registrado en el Sanatorio Luz Médica, por el cual se han registrado ya seis muertes.
“No sé qué tiene pasar para que el Gobierno reaccione. ¿Esta situación le estalla en la cara a los responsables de la salud y no hay una sola renuncia ni una sola remoción? ¿Cuántos comprovincianos se tienen que morir para que pase algo en el Poder Ejecutivo? ¿Recién a partir de las 10 muertes hacen algo? ¿Media docena de fallecimientos parece poca cosa en la Casa de Gobierno?”, planteó, con tono de indignación.
Según Alfaro, tanto Luz Médica como cualquier otro centro de salud de la Provincia tienen que estar controlados y supervisados por las autoridades sanitarias de la provincia. “Esa situación, nos pone frente a un dilema sumamente grave. Porque hay sólo dos opciones posibles. La primera es que no se haya realizado ninguna clase de control en ese sanatorio, y en ese caso los tucumanos estamos librados a nuestra suerte: estamos a la buena de Dios en lo que a centros privados de atención de la salud se refiere”, puntualizó.
“La otra opción es que, en los registros oficiales, figure que en ese sanatorio sí se han realizado todos los controles de ley. Porque en ese caso, los controles son mortalmente dudosos. Y los tucumanos, sin excepción, estamos a la buena de Dios cada vez que nos enfermamos”, contrastó.
Entre el 20 de agosto y el domingo pasado se produjeron en la provincia seis decesos como consecuencia de la “enfermedad del legionario”. Todas las víctimas fatales estaban vinculadas con el sanatorio mencionado.
FUENTE: LA GACETA
El espacio cuenta con un equipo interdisciplinario destinado a la contención familiar y el procesamiento del duelo
La inversión permitirá incorporar un acelerador lineal pediátrico único en la región, ampliar el sector de trasplantes de médula ósea, reabrir quirófanos con tecnología avanzada y renovar camillas, ambulancias y equipos médicos
El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la medida mediante el decreto 681/2025 luego de que ambas cámaras del Congreso hayan rechazado el veto presidencial; aún así dispuso no ejecutarla hasta resolver el financiamiento.
La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
El espacio cuenta con un equipo interdisciplinario destinado a la contención familiar y el procesamiento del duelo
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.