


Familiares de la mujer que habría sido atropellada por un auto que se dio a la fuga pidieron justicia frente a Tribunales
Hasta ahora serían muy pocos los indicios que tendría la Justicia para dar con el vehículo que habría terminado con la vida de Edith Arévalo, según relató su hermana.
JUDICIALES 26 de octubre de 2022



En la madrugada del pasado 17 de octubre, entre la entrada a Alto Verde (entre Concepción y Aguilares) y un supermercado mayorista, una mujer que conducía una motocicleta por la vieja traza de la RN38, en sentido sur-norte, murió luego de que habría sido atropellada por un automóvil que circulaba en igual sentido y se dio a la fuga, según fuentes policiales consultadas. La mujer fue identificada como Edith Arévalo, con domicilio en Concepción.


Nueve días más tarde, y ante la falta de respuesta de la justicia, familiares y amigos de Edith decidieron protestar frente a la puerta del Palacio de Tribunales de la "Perla del Sur". Al respecto, la hermana de Edith, María, dijo a VIENTOS TUCUMANOS: "Vengo a pedir justicia por mi hermana, porque esto no puede quedar así. Ella tenía cuatro niños. El asesino que mata a mi hermana la abandona en el lugar del accidente, en ningún momento se ha detenido para auxiliarla ni nada. Quiero justicia por ella y que esto salga a la luz".
"Me acaba de atender el Dr. (Sebastián) Mardiza. Él me dijo que están analizando las cámaras pero que no se bien, no está muy claro, las ha mandado a que se las amplíe más", agregó la mujer. "En el lugar del hecho se ha encontrado primero una moto, el auto obviamente no estaba porque se dio a la fuga. Esa moto está secuestrada y me acaba de decir que aparentemente es el primer autor que creen ellos, hasta donde están analizando, es el primer causante", expresó a este medio.
La entrevista en vivo y en directo a través de la fanpage de Vientos Tucumanos - Diario Digital


A quienes se apunta en el caso Alberdi y por qué puede quedar la causa en la justicia federal
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.

¿Qué sucederá con el ex intendente Luis Campos y la legisladora Sandra Figueroa?
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.

El ex concejal Lorú, Roldán y Barrionuevo irán a 2 meses de preventiva en la investigación por asociación ilícita
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.

Alperovich cumplirá el resto de su condena por abuso sexual en un departamento de Puerto Madero
El juez Ramos Padilla le otorgó este beneficio luego de varias solicitudes rechazadas al ex gobernador de 70 años de edad.

Nuevas detenciones en la causa que investiga vínculos narcos con funcionarios de Alberdi
Sorpresivo operativo en la ciudad de Alberdi, la Policía fue a detener a dos ex funcionarios del municipio, José Roldán, Juan Lezcano, Albano Loru y José Funes son los aprehendidos en la causa.

Tucumán: suspenden la venta de GNC en las estaciones de servicio debido al aumento en el consumo de gas
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.

Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.

Condenan a 3 años de prisión condicional al abogado Gustavo Morales: Reconoció su culpabilidad

Cómo era el Lamborghini en el que murieron Diogo Jota y André Silva: Velocidad máxima de 325 km/h y valuado en más de USD 250.000
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.

La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.