
LA LUNA Y LAS ESTRELLAS FUERON PROTAGONISTAS DURANTE EL APAGÓN EN TUCUMÁN
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
Con bailes y papel picado se festejó la diversidad, sin dejar de reclamar por la sanción y aplicación de leyes que garanticen los derechos de las personas del colectivo LGBTIQ+.
SOCIEDAD05 de noviembre de 2022“Llenemos las calles de orgullo y gritemos más fuerte para que nos escuchen en todos lados: ¡La deuda es con nosotres! Ley Integral Trans, Ley Antidiscriminatoria y Sí al Lenguaje Inclusivo”. Con estas consignas se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires la XXXI Marcha del Orgullo, el encuentro que logra la combinación perfecta entre densidad política, diversión, performances, brillos y perreo.
“Esta marcha llena de color lleva como lema que la sociedad tiene deudas con nosotres. Deudas por todas las vidas que se han ido, vidas que nos hacen creer que no son habitables, persecuciones y asesinatos. Nuestros colores son la respuesta política para gritarles a los odiadores que no somos ellos, que somos colores, vida, que somos organización. Hoy, por ejemplo, recuerdo especialmente a una compañera que desde hace poquito no está más entre nosotres. Lucila Echeverría eligió partir pero seguirá presente en todas nuestras luchas, como tantas otras compañeras que dejan la vida porque este sistema perverso no para de lastimarnos. Por eso, entre tanta fiesta y color recordamos, valoramos y continuamos por tantas y tantos que ya no están, afirmando con más convicción que nunca que el futuro es con las diversidades”. Víctor Estigarribia es docente de Lengua y Literatura en nivel medio y superior. Con su novio salieron desde Guernica, donde viven, para estar presentes hoy. Pero le ponen el cuerpo igualmente a otras convocatorias más nuevitas que buscan desparramar el orgullo más allá de la General Paz.
Marcha del Orgullo durante este sábado en la Ciudad de Buenos Aires
Espiritualidades diversas
“Me vas a reconocer enseguida. Tengo una kipá con los colores de la diversidad. No hay muchos como yo”. Gustavo Michanie resalta entre la multitud con su remera naranja, la kipá y una bandera LGBT atravesada por la estrella de David. Es integrante de la comisión directiva de la DAIA, presidente del Congreso Mundial LGBT Judío, vicepresidente de Judíos Argentinos Gays y el único hijo varón de una familia ortodoxa sefardí. Hoy marchó con su marido Marcelo Robles.
"En la religión judía tenemos varias maneras de vivir el judaísmo y en algunas de ellas está la aceptación de la diversidad sexual", dice Gustavo Michanie
“El Orgullo es la construcción que cada uno de nosotros tuvo que desarrollar para poder ser quien es, para poder vivir y expresar su identidad y orientación sexual a pesar de la sociedad. Orgullo es poder decir quién soy y no estar oculto ni alejado de tu comunidad o de la ciudad donde naciste y te criaste. Yo no elegí mi orientación sexual pero elegí hacerme cargo de ella. La dignidad, la honestidad, el amor y el respeto no pasan por la orientación sexual, sino por cómo cada uno lo asume y lo vive. En la religión judía tenemos varias maneras de vivir el judaísmo y en algunas de ellas está la aceptación de la diversidad sexual. Ahí aparece un legado: el poder contar nuestra historia, cómo es la aceptación, la inclusión y el respeto por el prójimo. A partir del año 2016 se celebran bodas igualitarias dentro del movimiento Conservador. Lo mismo pasa en la ordenación de Rabinos y Rabinas de nuestro colectivo. Esto también hace que sientas orgullo a donde perteneces”.
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.