
Lluvia, mucho calor y lapachos florecidos: La última semana del invierno tucumano
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Con bailes y papel picado se festejó la diversidad, sin dejar de reclamar por la sanción y aplicación de leyes que garanticen los derechos de las personas del colectivo LGBTIQ+.
SOCIEDAD05 de noviembre de 2022“Llenemos las calles de orgullo y gritemos más fuerte para que nos escuchen en todos lados: ¡La deuda es con nosotres! Ley Integral Trans, Ley Antidiscriminatoria y Sí al Lenguaje Inclusivo”. Con estas consignas se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires la XXXI Marcha del Orgullo, el encuentro que logra la combinación perfecta entre densidad política, diversión, performances, brillos y perreo.
“Esta marcha llena de color lleva como lema que la sociedad tiene deudas con nosotres. Deudas por todas las vidas que se han ido, vidas que nos hacen creer que no son habitables, persecuciones y asesinatos. Nuestros colores son la respuesta política para gritarles a los odiadores que no somos ellos, que somos colores, vida, que somos organización. Hoy, por ejemplo, recuerdo especialmente a una compañera que desde hace poquito no está más entre nosotres. Lucila Echeverría eligió partir pero seguirá presente en todas nuestras luchas, como tantas otras compañeras que dejan la vida porque este sistema perverso no para de lastimarnos. Por eso, entre tanta fiesta y color recordamos, valoramos y continuamos por tantas y tantos que ya no están, afirmando con más convicción que nunca que el futuro es con las diversidades”. Víctor Estigarribia es docente de Lengua y Literatura en nivel medio y superior. Con su novio salieron desde Guernica, donde viven, para estar presentes hoy. Pero le ponen el cuerpo igualmente a otras convocatorias más nuevitas que buscan desparramar el orgullo más allá de la General Paz.
Marcha del Orgullo durante este sábado en la Ciudad de Buenos Aires
Espiritualidades diversas
“Me vas a reconocer enseguida. Tengo una kipá con los colores de la diversidad. No hay muchos como yo”. Gustavo Michanie resalta entre la multitud con su remera naranja, la kipá y una bandera LGBT atravesada por la estrella de David. Es integrante de la comisión directiva de la DAIA, presidente del Congreso Mundial LGBT Judío, vicepresidente de Judíos Argentinos Gays y el único hijo varón de una familia ortodoxa sefardí. Hoy marchó con su marido Marcelo Robles.
"En la religión judía tenemos varias maneras de vivir el judaísmo y en algunas de ellas está la aceptación de la diversidad sexual", dice Gustavo Michanie
“El Orgullo es la construcción que cada uno de nosotros tuvo que desarrollar para poder ser quien es, para poder vivir y expresar su identidad y orientación sexual a pesar de la sociedad. Orgullo es poder decir quién soy y no estar oculto ni alejado de tu comunidad o de la ciudad donde naciste y te criaste. Yo no elegí mi orientación sexual pero elegí hacerme cargo de ella. La dignidad, la honestidad, el amor y el respeto no pasan por la orientación sexual, sino por cómo cada uno lo asume y lo vive. En la religión judía tenemos varias maneras de vivir el judaísmo y en algunas de ellas está la aceptación de la diversidad sexual. Ahí aparece un legado: el poder contar nuestra historia, cómo es la aceptación, la inclusión y el respeto por el prójimo. A partir del año 2016 se celebran bodas igualitarias dentro del movimiento Conservador. Lo mismo pasa en la ordenación de Rabinos y Rabinas de nuestro colectivo. Esto también hace que sientas orgullo a donde perteneces”.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
El pozo, que abastecerá a la zona centro, estaba gestionado y en curso en la SAT y el ministerio del Interior, pero "se estacó".
El alivio llegó durante ayer sábado y hoy domingo, pero las imágenes de la semana hablan por sí solas.
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.
La jornada del domingo estará marcada por el ambiente frío pero con sol a pleno.
En la madrugada de este domingo 10 de agosto, a partir de la 1, inicia la última transmisión hasta las 16 horas en el canal de Youtube de la empresa Schmidt Ocean Institute
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
El proyecto prevé limitar el régimen de Zona Fría, que hoy otorga entre 30% y 50% de descuento en invierno. Afectaría a usuarios de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe.
Uno de los acusados es un remisero de 63 años que se había ganado la confianza de los padres para trasladar a sus hijas al colegio. Un compañero de las jóvenes era cómplice y la organización pagaba más si las víctimas eran vírgenes.
La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.