
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
La Legislatura aprobó la iniciativa de Raúl Albarracín para solicitar al Poder Ejecutivo un equipo de radioterapia y una sala especial para la prestación del servicio.
POLITICA24 de noviembre de 2022Mediante una resolución aprobada en la última sesión, la Legislatura provincial solicitó al Poder Ejecutivo que, a través del área correspondiente, arbitre los medios pertinentes a fin de que se provea al Hospital Regional de Concepción “Dr. Miguel Belascuain” de un equipo de radioterapia y una sala especial para la prestación del servicio.
La iniciativa, de autoría del legislador Raúl Albarracín, apunta a que la radioterapia se constituya en opción de tratamiento para pacientes en estado inicial que residan en el sur de la provincia y que no deseen someterse a una cirugía invasiva; siendo esta la mejor alternativa para aquellos que por sus antecedentes médicos no sean candidatos a un tratamiento quirúrgico.
“Resulta imperiosa la necesidad de dotar al Hospital de Concepción de un equipo de radioterapia y una sala especial a tales efectos para atender las necesidades de los pacientes del sur de la provincia y zonas aledañas que deben viajar cientos de kilómetros para ser asistidos en San Miguel de Tucumán”, precisó Albarracín.
Legislador Raúl Albarracín / Foto VIENTOS TUCUMANOS
El parlamentario explicó: “Dotando al hospital de una sala de construcción adecuada se evitará que la radiación traspase a otras salas mientras dure el tratamiento. En dichas salas se deberá instalar la máquina de tratamiento, ya sea un acelerador lineal u otras, y una serie de cámaras desde las que se va a controlar al paciente. Todo lo cual va a permitir tratar tumores y otros tejidos en movimiento, aumentando los niveles de precisión y disminuyendo los efectos secundarios con menos sesiones y de forma más cómoda”.
La radioterapia que se ofrece en etapas precoces del tumor requiere de una tecnología muy precisa para poderse realizar, ya que deposita altas dosis de radiación en el volumen de tratamiento acortando los tiempos del mismo. Una radioterapia de calidad mínimamente invasiva permite menos efectos secundarios, más calidad de vida y la posibilidad de intensificar tratamientos y aumentar el control de la enfermedad. / La Gaceta
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.