
El Presidente Javier Milei tomó juramento al Ministro del Interior, Lisandro Catalán
El funcionario estaba a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, previo a ello, de la Secretaría del Interior.
Sancionada en 2018, la ley N° 9135 impulsada por el legislador Raúl Albarracín declara a la ciudad de Concepción como capital simbólica de Tucumán por un día, cuando se celebra el Día de la Inmaculada Concepción.
POLITICA08 de diciembre de 2022Esta ley tiene como objetivo otorgar un reconocimiento a la ciudad y destacar la importancia de esta festividad para los tucumanos. En ese sentido, en su articulado prevé que el Poder Ejecutivo arbitre los medios necesarios para la promoción y difusión de la Festividad de la Inmaculada Concepción y su acervo cultural; coordinando acciones para su conocimiento público y su valoración y que, por su parte, el Ente Tucumán Turismo debe incluir esta festividad dentro del circuito turístico provincial.
"La Inmaculada Concepción tiene una importancia fundamental para los vecinos de la ciudad, ya que su mismo origen se encuentra vinculado a ella. Mediante este ley ponemos en valor una festividad que constituye una manifestación cultural masiva y que tiene una importancia fundamental no solo para los ciudadanos de Concepción, también para toda el sur de la provincia", puntualizó Albarracín.
Los orígenes
El origen de la imagen de la Inmaculada Concepción se remonta a los tiempos de la colonia y fue traída a estas tierras por un conquistador o misionero, con la intención de erigirle una capilla en su honor. El hallazgo de la Virgen atrajo la devoción de los fieles y en seguida la población, que con el tiempo fue conocida como Concepción de la Ramada, se colocó bajo su patronazgo y protección.
El pueblo tiene hacia Ella una profunda devoción. Es considerada Madre y Protectora, como el eslabón de oro que une el presente y el pasado de la ciudad.
El funcionario estaba a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, previo a ello, de la Secretaría del Interior.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
El acto se llevó a cabo en el Club Villa Luján, en San Miguel de Tucumán, En un breve discurso, la hermana del presidente Javier Milei se mostró optimista con respecto a los comicios legislativos nacionales del mes que viene.
El funcionario nacional participó del acto de lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza en nuestra provincia. Aseguró que al relación con los gobernadores “no es áspera”.
Luego de observar la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional. La oposición en el Senado buscará sesionar la próxima semana con el objetivo de rechazarlo.
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.