
LA LUNA Y LAS ESTRELLAS FUERON PROTAGONISTAS DURANTE EL APAGÓN EN TUCUMÁN
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
Una mujer de Aguilares dio a luz a las 2:39 de la madrugada del 1 de enero en la Maternidad del hospital sureño.
SOCIEDAD01 de enero de 2023Exactamente a las 2:39 horas de este domingo 1 de enero, nació el primer bebé en el Hospital Regional de Concepción y lo llamaron de la mejor manera: LIONEL.
Sofía Melisa Figueroa, de la ciudad de Aguilares, dio a luz en la maternidad del nosocomio sureño y su quinto hijo pesó 3,5 kilogramos, según informó a VIENTOS TUCUMANOS la jefa de Obstétricas, Dra. Fernanda Bravo.
El bebé llegó a este mundo en medio del furor por el campeonato obtenido por la Selección Argentina y por eso lleva el nombre de Lionel, en honor al capitán del equipo y mejor jugador del mundo, Messi.
Sofía se comunicó con VIENTOS TUCUMANOS y compartió tiernas imágenes del nuevo integrante de su familia.
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.