


Concejales alineados con Raúl Albarracín criticaron a Sebastián Murga
“Se pueden poner de acuerdo arriba, pero si abajo son mezquinos va a ser un problema. Tiene que haber mucha firmeza, convicción y grandeza de parte de la gente para poder hacer eso”, señaló Sebastían Murga
POLITICA16 de enero de 2023
Vientos Tucumanos Noticias




Sebastián Murga, precandidato a vicegobernador en la fórmula con Roberto Sánchez, hizo hincapié días atrás en la interna de Juntos por el Cambio (JxC) y puso como ejemplo lo que ocurre en Concepción, donde el alfarista Raúl Albarracín busca arrebatarle la posibilidad de un segundo mandato al intendente sanchista Alejandro Molinuevo.


“Se pueden poner de acuerdo arriba, pero si abajo son mezquinos va a ser un problema. Tiene que haber mucha firmeza, convicción y grandeza de parte de la gente para poder hacer eso”, señaló el también presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, con referencia a las disputas electorales en 2023.
Tras esas declaraciones, concejales alineados con Albarracín respondieron rápidamente al dirigente rural.
Los pre-candidatos a Gobernador y Vice por Tucumán, Roberto Sánchez y Sebastían Murga
Concejal Katherina Mazzuco “La postura de Murga sorprende porque se aleja de lo que desde juntos por el cambio se propone y sobre todo de lo que los tucumanos nos piden y es que sumemos voluntades y protagonistas; si desde su figura como precandidato a vicegobernador de manera anticipada descarta a actores importantes y necesarios es una clara muestra de que no tienen vocación de poder y conciben al gobierno y a las aspiraciones exclusivas para unos pocos o solo para los amigos. Que Raúl Albarracín haya decidido lanzar su candidatura a intendente debería ser un motivo de unidad y más aún en el escenario de la ciudad de Concepción donde son muchos los problemas que no se han zanjado o se alejan bastante de una posible resolución por parte del gobierno municipal liderado actualmente por Molinuevo que lamentablemente a mostrado cierta incapacidad para solucionar las demandas de los vecinos. Claramente con estas actitudes los que no poseen un espíritu de nobleza y una clara falta de vocación y generosidad es el sector que integra Murga”.
A su vez el concejal Jiménez dijo: "referirse en desmedro de Albarracín es propio de la ignorancia política que manifiesta Murga al desconocer que su candidatura es fruto de un trabajo impecable que viene realizando en su gestión pública y que ganó un importante apoyo de la gente lo que lo catapultó en su candidatura como un proceso natural y con gran adhesión de muchos sectores sociales y políticos. Tal vez su reciente incorporación a la política lo hace desconocer que mientras Albarracín enfrentaba a Alperovich, Molinuevo por quien brega Murga, integraba listas morellistas para tratar de llegar a ser concejal. Estás posturas muestran la falta de respeto político por quienes integramos un espacio plural y evidencia la actitudes sectarias y proscriptivas".


El titular del Tribunal de Cuentas denunció a Rossana Chahla
El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Presupuesto 2026: el oficialismo logró dictamen de mayoría y se trataría en sesiones extraordinarias
La Libertad Avanza se impuso luego de que desempatara el presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch. Buscará debatir el proyecto a partir del 10 de diciembre con la nueva conformación del Congreso.

Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

Jaldo defendió la asistencia médica a extranjeros, mientras no se desatienda a tucumanos
El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

Lázaro Báez y su hijo deben devolver a la Argentina 55 millones de dólares: Decomiso de bienes
El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Boca armó una fiesta contra River en La Bombonera y se clasificó a la Libertadores 2026
Boca le ganó 2 a 0 a River en La Bombonera y festejó por partida doble: se quedó con una nueva edición del Superclásico, válido por la 15ª fecha del Torneo Clausura 2025, y se clasificó a la próxima edición de la CONMEBOL Libertadores.

Tragedia en el sur de Tucumán: Un matrimonio murió en el incendio de su vivienda
Ocurrió en los últimos minutos del domingo. Ella murió en el acto mientras que él horas más tarde mientras estaba internado.

El Gobierno oficializó los nuevos precios de los biocombustibles: sube 3% el precio del bioetanol y 6% el del biodiésel
La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

Certificados truchos: imputaron a otra mujer
En su domicilio se secuestraron sellos apócrifos de médicos y de instituciones públicas.

“Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar nada”
El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias






