
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
La delegada comunal de Alpachiri - El Molino anunció que se ya se comenzó la obra que abarca 800 metros de terraplén para evitar desbordes del río. Además, una motoniveladora llegará a la comuna.
POLITICA19 de enero de 2023"Se dio la aprobación de una licitación que se realizó a través de la Dirección Provincial del Agua (PDA) con una obra que va a ser histórica y que va a dar mucha tranquilidad a nuestros vecinos de La Angostura y de El Molino principalmente. Se trata de 800 metros de terraplén por 30 metros de ancho y 6 metros de alto", dijo a VIENTOS TUCUMANOS la delegada comunal Fernanda Cano. "Ya se empezó a trabajar", agregó.
Cano expresó también que ya tienen "la adquisición de una motoniveladora para la comuna", ya que cuentan con más de 100 kilómetros de camino de tierra. "Eso también nos va a traer mejoras y arreglos en los caminos que son la mayoría rurales". Aprovechó para agradecer el acompañamiento del ministro del interior Miguel Acevedo, del gobernador Osvaldo Jaldo y del Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur.
A su vez, Juan Manuel Moreno, esposo de Fernanda Cano y ex delegado comunal de Alpachiri-El Molino, manifestó que esta "es una obra espectacular y que se venía desde hace mucho tiempo gestionando" y especificó dónde se realizará: "Se va a realizar justo donde desbordó el Río Conventillo en el año 2.015, altura de la toma de Trinidad, o sea de la entrada de Alpachiri 2 kilómetros al norte. Ahí fue el principal desborde que afectó a los vecinos de la localidad de El Remate y de El Molino".
"Veníamos haciendo pequeñas obras pero con grandes soluciones, porque no hemos tenido problemas en todo este tiempo con el río. Esta va a ser una obra definitiva, porque va a ser sobre el margen que ha desbordado el río y lo dejamos al río con más de 300 metros de ancho. Si Dios y la Virgen nos acompañan, no vamos a tener más problemas", añadió Moreno. "Son nueve meses de trabajo. Se va a llevar material desde el mismo cauce del río y se van a levantar los terraplenes, a donde está la toma de Trinidad".
Por último, el ex delegado comunal detalló: "Es todo totalmente con fondos nacionales y lo maneja la DPA. Es gestión de la comuna pero los fondos lo maneja la Dirección Provincial del Agua mediante licitaciones nacionales".
La entrevista en vivo y en directo a través de Vientos Tucumanos - Diario Digital
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.