
Protesta en Tucumán contra el veto de Milei a la Ley de Discapacidad: “Estamos de luto”
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
El Departamento de Vigilancia de la Dirección de Epidemiología ya estudia las posibles causas de los cuadros respiratorios.
SALUD19 de enero de 2023En Tucumán investigan a cinco pacientes con neumonía. El Ministerio de Salud Pública anunció que el Departamento de Vigilancia de la Dirección de Epidemiología del Siprosa tomó conocimiento respecto a la situación de cinco agentes de salud que desempeñan tareas en el sector privado y que se encuentran cursando neumonía.
En un comunicado, la cartera de salud transmitió tranquilidad a la sociedad respecto a la diligencia con la que se estudian los casos. Además explicaron que se trabaja para identificar el agente causal de los cuadros respiratorios.
Los estudios que se realizan
El secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras, comentó que tres de esos cinco agentes se encuentran actualmente internados -uno en estado grave en respirador y dos ambulatorios- y que hasta el momento tras una serie de estudios que se les viene practicando, no tienen indicado un aislamiento etiológico. Esto significa que no se han determinado aún las causas de la neumonía que se encuentran cursando, dice el texto del comunicado.
"Como en todos los casos en los que vemos grupos de personas que presentan la misma patología y ciertas características en común -detalló Ferre Contreras-, se efectúan estudios epidemiológicos de rigor para poder tomar medidas sanitarias. Ayer se interrogó a aquellos pacientes que se encontraban en estado de hacerlo -precisó-, así como a sus grupos familiares, para determinar la fecha de inicio de los síntomas y categorizar clínicamente la enfermedad, su evolución y los contactos de personas y ambientes en común”, agregó.
Además, Ferre Contreras resaltó que se continúa recabando información de forma permanente y trabajando de manera articulada con la institución privada que nuclea a los trabajadores contagiados.
El secretario Ejecutivo Médico aseguró que, en la medida que se analice nueva información, se elaborarán conclusiones que serán oportunamente comunicadas por medios oficiales: “Se tomaron muestras para diferentes estudios, todavía no tenemos resultados porque ingresaron a laboratorio ayer por la tarde y tienen distintos tiempos de procesamiento, ya que se decidió no dejar de lado ninguna sospecha y de esta forma se están estudiando numerosos gérmenes para arribar a alguna conclusión”, explicó.
Qué recaudos se deben tomar
Respecto a los recaudos que se deban tomar Ferre Contreras comentó que se determinarán en función de la investigación y que actualmente al no tener un agente etiológico, no se identificó aún la vía de transmisión, lo cual hace que no se puedan establecer medidas a la fecha.
“En la medida en la que podamos identificar este agente etiológico -afirmó-, se tomarán todas las medidas correspondientes. Queremos transmitir la tranquilidad de que estos casos podrán ser identificados y estudiados rápidamente porque tenemos un Sistema de Vigilancia Epidemiológica en la provincia que se encuentra constantemente alerta, que trabaja muy bien y tiene sobrada experiencia en este tipo de situaciones”, resaltó. (La Gaceta)
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones.
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.
La ciclista alberdiana María Emilia Filgueira volvió a ser protagonista en el deporte de élite, esta vez conquistando el exigente Rally Trasmontaña 2025, una de las competencias de mountain bike más importantes de Sudamérica.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.