
Protesta en Tucumán contra el veto de Milei a la Ley de Discapacidad: “Estamos de luto”
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
Se trata de un enfermero, Marcelo Silva, que trabajaba en el PCP en San Miguel de Tucumán. Se espera por los resultados para determinar de qué enfermedad se trata.
SALUD30 de enero de 2023Uno de los pacientes que permanecía internado por el brote de neumonía en un sanatorio de Tucumán falleció esta mañana, confirmaron fuentes oficiales.
En el Ministerio de Salud Pública de la Provincia indicaron que permanecen a la espera de los resultados de los estudios de laboratorio requeridos al Instituto Malbrán.
Por el momento, ya se descartó que pueda tratarse de covid-19, de gripe o de hanta virus, según reportó la cartera sanitaria. Por ello, se requirió la intervención de la entidad con sede en Buenos Aires. Se espera que los informes sean remitidos en los próximos días.
La persona fallecida estaba en estado grave, con asistencia respiratoria mecánica. Además, hay otro paciente internado. Más allá de estos casos, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, había advertido el fin de semana que la situación en la clínica de Barrio Norte está controlada. “Lo que estamos garantizando es que estas personas que tienen neumonía bilateral y un requerimiento de asistencia respiratoria mecánica tengan una buena oxigenación, que hemodinámicamente estén compensados y que reciban antibióticos si es necesario”, detalló el titular de la cartera sanitaria.
Controlando los protocolos
Marcela Billoni, gerenta del Centro Privado de Cardiología (CPC), indicó la semana pasada que están trabajando en conjunto con el Ministerio de Salud y con la Dirección de Epidemiología de la Provincia, controlando los protocolos y siguiendo las pautas señaladas por los expertos.
“Como no tenemos el agente etiológico identificado, nos dieron recomendaciones con el agua. Esas indicaciones ya se están cumpliendo”, aseguró.
Además, Billoni indicó que se realizaron distintos tratamientos de limpieza, tanto de gérmenes como de insectos, por lo que el CPC no representa ningún peligro para los pacientes que concurren. (La Gaceta)
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones.
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de Tucumán comunicó que, en cumplimiento con lo convenido con el municipio sureño, cumplió con la ejecución de su parte de la obra, a la vez que solicitó a la administración municipal que cumpla con lo acordado.
"Chanchón" profirió las amenazas durante la transmisión de un acto, vía Facebook, que encabezaba el titular del PE en Villa Quinteros.
De acuerdo al cronograma el próximo jueves podrán pasar por los cajeros -humanos y automáticos- los empleados del Sistema Provincial de Salud, Vialidad e Ipla.
La Municipalidad de Concepción aseguró que la obra sobre la Ruta Provincial 329 no está concluida, pese a que la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) dio por finalizada su intervención.
La jornada del domingo estará marcada por el ambiente frío pero con sol a pleno.