Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Caso Báez Sosa: A qué edad saldrían en libertad los ocho condenados

Cinco recibieron la pena de prisión perpetua mientras que los otros tres estarán en prisión durante 15 años.

JUDICIALES 06 de febrero de 2023Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
sentencia
Los rugbiers, este mediodía, al ser condenados en Dolores

Este 6 de febrero se conoció la sentencia del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa que comenzó el 2 de enero en los Tribunales de Dolores. El asesinato fue el 18 de enero del 2020 a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell.

violentos 1

Así, cinco de los rugbiers, Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi, como "coautores penalmente responsables por los delitos de homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más personas y por alevosía en concurso ideal con lesiones leves", fueron condenados a prisión perpetua.

Mientras, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi, como partícipes secundarios, fueron condenados a 15 años de prisión.
Según el Código Penal de la Nación, las personas condenadas a prisión perpetua pueden acceder a la libertad condicional luego de cumplir 35 años de pena y, si se cumplen ciertas condiciones (como no volver a delinquir), la pena se extingue 10 años más tarde.

De esta manera, Thomsen y Benicelli, que hoy tienen 23 años, saldrían en libertad a los 58 mientras que Enzo Comelli y Ciro Pertossi, de 22 años, a los 57, y Luciano Pertossi, de 21, a los 56. 
Una vez que cumplan los 15 años prisión, Blas Cinalli, de 21 años, saldrá de la cárcel a los 36; Ayrton Viollaz, de 23, a los 38 y Lucas Pertossi, de 23, a los 38 años. 

Te puede interesar
D9CE5A04-7C88-4340-89D9-82575884559F

Condenan a dos miembros de una banda delictiva que estafaba mediante empresas fantasmas en el sur tucumano

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 04 de septiembre de 2025

Un hombre de 48 años y otro de 30 irán a prisión tras reconocer su culpabilidad en una serie de ilícitos cometidos contra comercios entre 2023 y 2025. A través de empresas fantasmas, realizaron operaciones por montos superiores a los $170.000.000 de pesos utilizando cheques sin fondos. Se los declaró responsables penales por ser considerados miembros de una asociación ilícita.

Lo más visto