
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Vecinos desesperados piden intervención de la comuna y provincia para arreglar las calles y accesos. “Estamos abandonados”.
POLITICA13 de febrero de 2023Vecinos del vistoso e histórico pueblo de #AmaichaDelValle hoy se manifestaron en el principal acceso al segundo mejor clima del mundo, en protesta por el pésimo estado de las calles y accesos de dicho lugar.
En horas de la mañana cortaron el puente de acceso a Amaicha haciendo el reclamo y luego hasta casi horas del medio día se trasladaron los vecinos al frente del edificio comunal para exigir a las autoridades una pronta reacción.
Se sabe que el casco céntrico no goza de mantenimiento hace mucho tiempo y que “las calles están destrozadas hace años, es una lástima para todos los habitantes pero también para los turistas que encuentran el centro y muchos accesos del pueblo en condiciones deplorables.
El camino a Los Zazos y localidades cercanas están en pésimo estado. Este fin de semana por ejemplo es la fiesta de la pachamama y es imposible que el delegado nos escuche y nos haga las obras que necesitamos, incluso hasta tenemos problemas con el agua potable” detalló una manifestante.
Los vecinos levantaron el corte pasadas las 12 del medio día pero aseguraron que van a continuar con estas medidas de fuerza de no obtener respuestas.
Imágenes e informe periodístico a cargo de Sebastian Arjona desde Amaicha Del Valle, Tucumán
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000