
Alpachiri se prepara para el festival patrio este 9 de julio: Cartelera de grandes artistas
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
El ex combatiente de Malvinas Manuel Alberto Villarreal, festejó que Lio Messi y todos sus compañeros los incluyeran en la letra de “Muchachos”. ¡Fue mucho más que lo que hicieron los políticos!
SOCIEDAD02 de abril de 2023Manuel Villarreal: Estamos satisfechos con alguien que hizo una letra, La Mosca que la cantó y los jugadores de la Selección Argentina, con Messi a la cabeza la cantaron y cuando la cambiaron a la letra no modificaron “Los Pibes de Malvinas Que Jamás Olvidare”.
Cambiaron la letra pero a esa parte no la cambiaron y fue estar en el inconsciente colectivo de todo el pueblo durante más de un mes, incluso hasta hace poquito en Santiago del Estero, muchísimo más de lo que nos dieron los políticos, que fue muy poco. Eso es realmente lo que tiene que pasar que no nos olviden, el olvido fue lo que produjo los suicidios de nuestros camaradas.
Vientos Tucumanos: este es un año político y seguramente muchos políticos van a realizar homenajes, pero #VientosTucumanos te reconoce y agradece tu palabra como uno de nuestros héroes y exhortamos a la gente a valorarlos.
Manuel Villarreal: Muchas Gracias por su reconocimiento. Yo particularmente estoy cansado de ir cada 2 de abril a cada escuela y hablar con chicos e incluso con chicos muy chicos que no entienden. Siempre nos recuerdan el 1, 2 y 3 de abril de cada año y se terminó.
La Organización Mundial de la salud dio un informe que nosotros los ex combatientes de Malvinas, tenemos 10 años menos de expectativa de vida que aquellos que no estuvieron en Malvinas. Nos estamos muriendo.
Vientos Tucumanos: A 41 años de la cruel guerra de Malvinas ¿si hoy lo llamaran nuevamente para defender la patria en Malvinas, cuál sería la respuesta?
Manuel Villarreal: ¡Un no categórico!, en la vida hay situaciones límites y la más extrema es la muerte y, dentro de esa situación límite la guerra es la peor de todas, porque te baja a niveles de casi des humanidad y nadie tiene el derecho de mandar a la guerra a otro por un interés de unos pocos. Ninguna guerra se puede justificar, absolutamente ninguna y mi respuesta es no a la guerra. No volvería a ir.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000