
Tucumán bajo alerta amarilla y naranja por fuertes tormentas
Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.
El ex combatiente de Malvinas Manuel Alberto Villarreal, festejó que Lio Messi y todos sus compañeros los incluyeran en la letra de “Muchachos”. ¡Fue mucho más que lo que hicieron los políticos!
SOCIEDAD02 de abril de 2023Manuel Villarreal: Estamos satisfechos con alguien que hizo una letra, La Mosca que la cantó y los jugadores de la Selección Argentina, con Messi a la cabeza la cantaron y cuando la cambiaron a la letra no modificaron “Los Pibes de Malvinas Que Jamás Olvidare”.
Cambiaron la letra pero a esa parte no la cambiaron y fue estar en el inconsciente colectivo de todo el pueblo durante más de un mes, incluso hasta hace poquito en Santiago del Estero, muchísimo más de lo que nos dieron los políticos, que fue muy poco. Eso es realmente lo que tiene que pasar que no nos olviden, el olvido fue lo que produjo los suicidios de nuestros camaradas.
Vientos Tucumanos: este es un año político y seguramente muchos políticos van a realizar homenajes, pero #VientosTucumanos te reconoce y agradece tu palabra como uno de nuestros héroes y exhortamos a la gente a valorarlos.
Manuel Villarreal: Muchas Gracias por su reconocimiento. Yo particularmente estoy cansado de ir cada 2 de abril a cada escuela y hablar con chicos e incluso con chicos muy chicos que no entienden. Siempre nos recuerdan el 1, 2 y 3 de abril de cada año y se terminó.
La Organización Mundial de la salud dio un informe que nosotros los ex combatientes de Malvinas, tenemos 10 años menos de expectativa de vida que aquellos que no estuvieron en Malvinas. Nos estamos muriendo.
Vientos Tucumanos: A 41 años de la cruel guerra de Malvinas ¿si hoy lo llamaran nuevamente para defender la patria en Malvinas, cuál sería la respuesta?
Manuel Villarreal: ¡Un no categórico!, en la vida hay situaciones límites y la más extrema es la muerte y, dentro de esa situación límite la guerra es la peor de todas, porque te baja a niveles de casi des humanidad y nadie tiene el derecho de mandar a la guerra a otro por un interés de unos pocos. Ninguna guerra se puede justificar, absolutamente ninguna y mi respuesta es no a la guerra. No volvería a ir.
Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.
El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
ACIERA: Esta Alianza expresa su repudio al evento denominado “PRIMER ENCUENTRO DE INFANCIAS TRANS” que se llevará a cabo en la ciudad de San Miguel de Tucumán el día 18 de octubre de 2025.
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.
Las llamas se desataron en el interior de la vivienda que reside junto a su esposa y sus tres hijos.
Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.
El Arq. Franco Morelli, concejal de Concepción, habló sobre su anhelo de ser elegido presidente del HCD el próximo 23 de octubre.
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.