
Santa Ana: Incautan 15 plantas, 24 gajos de marihuana y cocaína
El operativo se inició con la investigación por el robo de la rueda de un auto
"Era inusual el movimiento que había; en los que se veía que jóvenes concurrían al lugar e intercambiaban dinero por pequeños envoltorios".
POLICIALES17 de abril de 2023El comisario principal, Luis Herrera brindó detalles de los procedimientos en los que se encontraron estupefacientes, dinero en efectivo y cuatro personas fueron detenidas.
"Se trata de una causa que lleva alrededor de 40 días con competencia de la UFINAR (Unidad Fiscal de Narcomenudeo). A partir de que vecinos ponen en conocimiento (mediante denuncias anónimas) que en estos domicilios se comercializaban estupefacientes; se realiza una tarea de investigación con Personal de la DIDROP que fue recabando diferentes datos y tareas investigativas hasta obtener órdenes de allanamientos por intermedio de la UFINAR y otorgadas por el juez Roberto Flores”, dijo.
Este domingo en horas de la mañana, y con la presencia de testigos se allanaron tres inmuebles ubicados en el barrio Chacarita, de la Ciudad de Famaillá. En la primera de las viviendas se secuestraron celulares y dinero en efectivo, al tiempo que se ordenó que una persona fuera aprehendida; similar situación se registró en un segundo domicilio.
Finalmente, “en el tercer inmueble tenemos el secuestro de 56 bochitas de cocaína, 623 gramos de cogollos de marihuana y la suma de 39.260 pesos; quedando al final de todo el procedimiento realizado cuatro personas mayores de edad aprehendidas, entre ellas una mujer”, describió Herrera.
Respecto del resultado de los secuestros, el comisario principal expresó, “lo que quedaría demostrado con este hallazgo, es que en estos domicilios se comercializaban estupefacientes, ya que era inusual el movimiento que había; en los que se veía que jóvenes concurrían al lugar e intercambiaban dinero por pequeños envoltorios, que serían las sustancias que comercializaban estas personas”, precisó. Asimismo, cabe señalar que los procedimientos contaron con la colaboración de Personal de la Dirección de Drogas Peligrosas Sur y Capital.
El operativo se inició con la investigación por el robo de la rueda de un auto
En el gobierno decidieron acotar la presencia mediática del presidente en medio de la corrida.
En la noche del domingo, los efectivos de la Dirección de Drogas Peligrosas (Didrop) Oeste sorprendieron a un joven que manipulaba estupefacientes en el patio de una escuela de la ciudad de Simoca.
El clan no solo acopiaba y fraccionaba las drogas, sino que también coordinaban su distribución en barrios cercanos.
La victima fatal fue identificada como Bruno Emanuel Vildoza. La Unidad Fiscal de Homicidios I al mando de Pedro Gallo está a cargo de la investigación.
La policía de Tucumán realizó allanamientos y secuestro junto al trabajo de DIDROP en la localidad de La Trinidad, en el sur este de la provincia.
El joven de 16 años permaneció 9 días internado, entre la terapia intensiva del hospital Padilla y el hospital de Concepción. Salió adelante y se va a casa.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Abad rechazó los planteos de Tafí Viejo y advirtió sobre la posibilidad de descontar la deuda
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
Permanece en estado reservado en el Hospital Padilla. Evalúan una cirugía en los próximos días.