Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Quién es el argentino que podría convertirse en el nuevo santo y qué milagro se le atribuye

El evento ocurrió en Mar del Plata y según evalúan desde la Iglesia Católica se trató de una "recuperación milagrosa" de un niño que aspiró purpurina.

RELIGION 27 de abril de 2023Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
CARDENAL
El Vaticano aceleró el proceso de beatificación del excardenal argentino Eduardo Pironio

El Vaticano aceleró el proceso de beatificación del excardenal argentino Eduardo Pironio donde una junta de peritos médicos -de distintos credos, ateos y agnósticos- deberá definir el 4 de mayo si se produjo una "recuperación milagrosa" de un niño que había aspirado purpurina en Mar del Plata, cuyos pronósticos eran desalentadores y pudo reponerse sin secuelas después de que sus padres le encomendaran su sanación a quien fue el segundo obispo de la ciudad.

El fallo de dicha junta sería el último eslabón en el camino a la beatificación del que podría convertirse en el tercer santo argentino.

Pironio estuvo al frente de la Diócesis de Mar del Plata un corto período pero dejó un legado "muy grande", según enunció el Obispo Gabriel Mestre, actual líder de la comunidad religiosa de Mar del Plata, quien no solo recuerda bien las circunstancias del milagro sino que tiene un contacto frecuente con "el niño que sobrevivió".

CARDENAL 1PIRONIO NACIÓ EL 3 DE DICIEMBRE DE 1920, EN 9 DE JULIO - FOTO: CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA

EL MILAGRO:

"El milagro aconteció hace más de 15 años atrás en la ciudad de Mar del Plata donde un pequeño aspiró purpurina y estaba en situación gravísima, aparentemente sin posibilidades de recuperación. Los médicos del Hospital Materno Infantil ya le habían explicado a la familia que era poco probable que pudiera salir de la terapia intensiva; entonces su mamá, por invitación de un sacerdote, le rezó al reverso de una estampa que tenía la figura de Monseñor Pironio y el niño no solamente se recuperó a los poquitos días sino que lo hizo sin secuelas", relató el Obispo nombrado por el Papa Francisco, en diálogo con MDZ, en alusión a los posibles daños renales y hepáticos que sufren los sobrevivientes a este tipo de afecciones respiratorias.

Mestre reveló que el niño -ahora adolescente- continúa viviendo en la ciudad y que tiene valoraciones "muy positivas" con estas novedades que llegaron desde la Santa Sede. 

Te puede interesar
Especial, elección del Romano Pontífice, 8 de mayo de 2025 LSE

La elección del Papa, de la fumata blanca al "Habemus Papam”

Vientos Tucumanos Noticias
RELIGION 08 de mayo de 2025

He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.

Lo más visto