
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El diputado nacional y candidato a Gobernador de JxC, Roberto Sánchez, lamentó la realidad tucumana en su discurso político en el acto Patrio por una nueva conmemoración de la Revolución de Mayo.
POLITICA25 de mayo de 2023"En la conformación del primer gobierno patrio participaron vecinos comprometidos con la realidad del lugar y del momento. Los integrantes de la primera junta no eran seres iluminados ni mesías, eran vecinos comunes y corrientes, eran vecinos que sufrieron y padecieron los problemas de la época. Cansados de esperar cambios que nunca llegaron. Cansados de promesas de bienestar incumplidos. Cansados de ver pasar los años sin ninguna mejora. Es increíble que más de 200 años después, hoy nuestra provincia se enfrente a la misma realidad. Hoy en nuestra provincia hay postergación, hay abandono, hay empobrecimiento. Sufrimos muchos los males que hace tiempo podíamos haber prevenido. Rodeados de pobreza, de indigencia, de desnutrición, estamos cansados y desesperanzados. Así como fue la Revolución de Mayo de 1810, hoy necesitamos en Tucumán involucrarnos con vecinos que deben salir de su comodidad diaria para trabajar por el bien común de todos. Los invito a que imitemos a los patriotas de mayo, que reunidos y unidos en el Cabildo, pensaron y trabajaron en la solución a los problemas del país. Hoy también nos toca en Tucumán ponernos a trabajar por el bien común, por un cambio que nos garantice más libertad y una mejor calidad de vida. Trabajar para vencer la pobreza, la falta de educación y la injusticia. Hoy, como hace 200 años, debemos hacer lo que hicieron nuestros patriotas. Debemos involucrarnos. No importa ni la condición social, política o económica. Debemos unirnos y todos juntos trabajar sin descanso para hacer grande a Tucumán. Solo así podremos hacer grande a nuestra Argentina. Siempre unidos, juntos, codo a codo, sin mirar atrás, ni a los costados, siempre hacia adelante. Siempre unidos y pensando en el futuro grandioso que lograremos si nos unimos a cambiar, si nos animamos a cambiar, como lo hicieron aquella gesta de mayo de 1810. ¡Viva la patria! ¡Viva Tucumán!".
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.