
Diputados rechazaron el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
El diputado nacional y candidato a Gobernador de JxC, Roberto Sánchez, lamentó la realidad tucumana en su discurso político en el acto Patrio por una nueva conmemoración de la Revolución de Mayo.
POLITICA25 de mayo de 2023"En la conformación del primer gobierno patrio participaron vecinos comprometidos con la realidad del lugar y del momento. Los integrantes de la primera junta no eran seres iluminados ni mesías, eran vecinos comunes y corrientes, eran vecinos que sufrieron y padecieron los problemas de la época. Cansados de esperar cambios que nunca llegaron. Cansados de promesas de bienestar incumplidos. Cansados de ver pasar los años sin ninguna mejora. Es increíble que más de 200 años después, hoy nuestra provincia se enfrente a la misma realidad. Hoy en nuestra provincia hay postergación, hay abandono, hay empobrecimiento. Sufrimos muchos los males que hace tiempo podíamos haber prevenido. Rodeados de pobreza, de indigencia, de desnutrición, estamos cansados y desesperanzados. Así como fue la Revolución de Mayo de 1810, hoy necesitamos en Tucumán involucrarnos con vecinos que deben salir de su comodidad diaria para trabajar por el bien común de todos. Los invito a que imitemos a los patriotas de mayo, que reunidos y unidos en el Cabildo, pensaron y trabajaron en la solución a los problemas del país. Hoy también nos toca en Tucumán ponernos a trabajar por el bien común, por un cambio que nos garantice más libertad y una mejor calidad de vida. Trabajar para vencer la pobreza, la falta de educación y la injusticia. Hoy, como hace 200 años, debemos hacer lo que hicieron nuestros patriotas. Debemos involucrarnos. No importa ni la condición social, política o económica. Debemos unirnos y todos juntos trabajar sin descanso para hacer grande a Tucumán. Solo así podremos hacer grande a nuestra Argentina. Siempre unidos, juntos, codo a codo, sin mirar atrás, ni a los costados, siempre hacia adelante. Siempre unidos y pensando en el futuro grandioso que lograremos si nos unimos a cambiar, si nos animamos a cambiar, como lo hicieron aquella gesta de mayo de 1810. ¡Viva la patria! ¡Viva Tucumán!".
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.