
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El frente "Unión por la Patria" (Frente de Todos) decidió sorpresivamente una lista de unidad. No competirán Wado de Pedro ni Scioli.
POLITICA23 de junio de 2023Sorpresivamente, y luego de intensas negociaciones durante todo el día, Unión por la Patria anunció una lista de consenso para las próximas elecciones presidenciales. El candidato a presidente será Sergio Massa y su compañero de fórmula Agustín Rossi.
Ayer, el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, había oficializado su candidatura a través de un video que difundió en las redes sociales. La noche anterior, Cristina Kirchner, Sergio Massa, Máximo Kirchner y el propio Wado se habían reunido y definieron que el plazo para confirmar el binomio presidencial sería este viernes a las 16.
Si para ese entonces no se lograba una lista de unidad, que incluía que Daniel Scioli desistiera de competir, hoy saldría el video del ministro con el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, que sería su vice.
Sin embargo, el video con la confirmación de Manzur nunca llegó y bien entrada la tarde comenzaron a multiplicarse las especulaciones en torno al armado político del frente Unión por la Patria.
Desde el miércoles se mantuvieron constantes las presiones para que Scioli baje su candidatura y allane el camino para un fórmula de unidad que incluya a todos los sectores. El ministro de Economía, Sergio Massa, se mantenía como una de las alternativas para encabezar la eventual fórmula de consenso. De hecho, los gobarnadores habían dejado trascender que lo apoyaban.
Esta mañana, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, dio a entender que Sergio Massa no estaba “descartado” en la pulseada por la conformación de las boletas electorales y reveló que el presidente Alberto Fernández propuso una fórmula de unidad que sea encabezada por el ministro de Economía y un vicepresidente sugerido por él.
El mandatario provincial reveló que esa oferta surgió durante la reunión que el jueves mantuvo el Presidente con los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), quienes fueron a mediar entre la Casa Rosada y el kirchnerismo. El círculo más estrecho de funcionarios de Alberto Fernández respaldaba la candidatura del embajador argentino en Brasil pero ayer dejaron abierta la posibilidad de que el jefe de Estado avance por otro camino.
Los primero rumores de que podrían haber cambios en la fórmula oficialista comenzaron a circular esta tarde, luego de que trascendiera que el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, se reunió con“Wado” de Pedro y con el senador Mariano Recalde en el Senado.
Luego, la vicepresidenta Cristina Kirchner recibió al ministro de Economía en su despacho para ultimar los detalles del anunció. Minutos antes de las 21, la cuenta oficial de Twitter de Unión por la Patria confirmó que Massa sería el candidato a presidente y que estaría acompañado por Agustín Rossi, actual jefe de Gabinete y jefe del bloque de diputados oficialistas durante gran parte de los gobiernos kirchneristas.
En el mismo tuit, se agradecía a De Pedro y a Scioli por “apostar a la unidad del peronismo anteponiendo lo colectivo por sobre lo individual”.
Fuente: Infobae
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.