
Incautan cerca de 200 comprimidos de ansiolíticos en el Penal de Concepción
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
Gustavo Urbano es sacerdote en la Parroquia Villa del Carmen de Resistencia, pero además ejerce como médico pediatra en el Hospital de Niños.
JUDICIALES 25 de junio de 2023El domingo pasado, el mismo día en que los ciudadanos de esa provincia participaban de las elecciones primarias -en las que Juntos por el Cambio superó en votos al oficialismo-, el cura Gustavo Urbano, de la Parroquia Villa del Carmen de Resistencia, ofició una misa en la que pronunció un duro mensaje contra la clase política y los dirigentes sindicales.
“Cuando te acostumbrás y razonás como esclavo, las cadenas no están afuera, están adentro. Estamos esclavos de gremialistas enriquecidos que viven llenándose la vida de los pobres y tienen millones en sus cuentas bancarias”, reflexionó, el sacerdote. Y agregó: “Vivimos esclavos de un grupo de payasos que se creen dueños de los destinos de nuestra patria”.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, junto al líder piquetero Emerenciano Sena, detenido y acusado por la desaparición de su nuera Cecilia
Urbano ejerce como médico en el Hospital Pediátrico de Resistencia, donde es un profesional muy reconocido. Sus declaraciones resonaron con fuerza en momentos en que la opinión pública siente que la muerte de Cecilia no podría haber ocurrido sin el poder, el dinero y la impunidad que tienen los Sena en el Chaco.
Este caso, además, agita, por un lado, el triste recuerdo del caso María Soledad Morales, y por otro, la adaptación chaqueña del modelo kirchnerista de privatización de las políticas sociales, cuyo exponente destacado fue Milagro Sala. En Chaco, ese modelo lo lleva adelante Emerenciano Sena, que solo en lo que va del año recibió 140 millones de pesos del gobierno de Capitanich.
Cecilia Strzyzowski, la joven chaqueña de 28 años que está desaparecida desde el 1 de junio
“La clave es que cuando nos acostumbramos a eso nos acostumbramos a la corrupción y a la mentira. Nos acostumbramos a dejar de ser Nación y ser simplemente una muchedumbre a la cual pueden llevar a cualquier piquete porque las muchedumbres no piensan, los pueblos, sí”, se indignó el cura frente al manejo que hace el gobierno chaqueño de los más necesitados a cambio de un voto.
“Uno puede decir: ‘esto es una idiotez’. Pero mientras están con los planes menstruales, falta medicación en el hospital, mientras están calculando esto de Ni una Menos, el Chaco es el lugar donde hay mayor cantidad de femicidios y el crimen de Cecilia simplemente pone en evidencia algo que venimos escondiendo: que la violencia se lleva adentro”, ejemplificó el párroco, que también criticó con dureza el relato de la inclusión kirchnerista.
“No hay que entretener a nuestros adolescentes hablando con ‘e’. Se necesita inclusión y educación, solo alguien educado y que piensa es capaz de decir que no”, enfatizó el cura durante su homilía que fue una verdadera interpelación a los chaqueños y también a la clase política.
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
El exsecretario de Comercio había sido sentenciado a la pena de tres años de prisión en suspenso, por lo que no quedará detenido.
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
Estaban acusados (jóvenes de 20 y 24 años) por su participación en una carrera ilegal de motocicletas en Concepción.
La prensa nacional habla de la vida del ex hombre fuerte de Tucumán en la cárcel. Habitación privada, visita de famosa y compañero del Dr. Lotocki.
La Unidad Fiscal de Robos y Hurtos I del MPF imputó a un sujeto de 24 años conocido como “El Rosarino”.
Desde el Ministerio de Salud Pública destacan una tendencia a la baja y remarcan la importancia del control domiciliario de criaderos de mosquitos
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
Fue también al santuario agustino de la Madonna del Buon Consiglio, (Virgen del Buen Consejo) ubicado en la localidad de Genazzano, a unos 60 kilómetros al sureste de Roma.
El sindicato que agrupa a trabajadores autoconvocados de la Salud criticó al Gobierno de Tucumán. Denuncian precarización, falta de diálogo y salarios por debajo de la línea de pobreza.