
Narcotráfico y lavado en Alberdi: la causa pasa a la Justicia Federal
La decisión judicial marca un cambio de rumbo en la investigación, que ahora apunta a desentrañar posibles vínculos con estructuras criminales de mayor alcance.
La fiscalía formuló los cargos y solicitó la prisión preventiva por 5 meses, que fue aceptada por el juez Alejandro Valeros.
JUDICIALES 12 de julio de 2023Este miércoles 12 de julio de 2023 se realizó la audiencia multipropósito en la que se resolvió el control de las aprensiones, la formalización de la investigación y el pedido de medidas de coerción contra los imputados del homicidio del policía Víctor Emanuel Lazarte, de 22 años de edad.
La causa es investigada por el fiscal de feria Carlos Picón, quien intervino en la audiencia correspondiente junto al auxiliar de fiscal Guillermo Di Lella.
La Fiscalía formuló cargos por los delitos calificados como homicidio agravado por criminis causa para consumar otro delito, en concurso real con robo agravado con armas de fuego en grado de tentativa en contra de César Nahuel Suárez, de 19 años, y José Manuel Vallejos, Rodrigo Alejandro Villafañe y Agustín Leonel Tapia, todos de 18 años, en calidad de coautores.
Para avanzar en las principales medidas investigativas y ante la existencia de los riesgos procesales de peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación, el MPF solicitó la prisión preventiva por el plazo de cinco meses. El juez Alejandro Valeros hizo lugar a lo requerido.
El ataque
El hecho se registró cerca de las 21:30 horas del lunes 10 de julio pasado, en circunstancias que el empleado policial Lazarte, de 21 años, llegaba a bordo de su motocicleta a su domicilio ubicado en Silvano Bores y pasaje Valdez del Pino.
De acuerdo a las primeras averiguaciones, en esas circunstancias, el policía fue abordado por cuatro sujetos que se desplazaban en dos motos, quienes al intentar despojarlo de su rodado, le efectuaron disparos que ocasionaron su muerte.
La investigación
En el caso interviene la UF de Homicidios de Feria, a cargo del fiscal Picón, quien se presentó junto al equipo de la Fiscalía en el lugar de los hechos.
Paralelamente, dispuso la intervención del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del Ministerio Fiscal para el abordaje de la escena del hecho.
Entre las tareas realizadas, los investigadores del MPF recolectaron diferentes evidencias, también se entrevistaron con testigos de identidad reservada y relevaron cámaras de seguridad.
La decisión judicial marca un cambio de rumbo en la investigación, que ahora apunta a desentrañar posibles vínculos con estructuras criminales de mayor alcance.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.
El juez Ramos Padilla le otorgó este beneficio luego de varias solicitudes rechazadas al ex gobernador de 70 años de edad.
Cada 11 de julio la Iglesia Católica celebra a San Benito de Nursia, fundador del monacato occidental, patriarca de los monjes de Occidente y patrono de Europa. También se le conoce como San Benito, Abad.
El Gobernador ratificó que la Provincia no aceptará el traspaso de rutas nacionales y cuestionó la disolución de Vialidad Nacional.
La droga tenía como destino la provincia de Buenos Aires.
Se realizó la presentación oficial de la comisión que será presidida por veteranos de guerra Gerónimo Rodolfo Rosales.
La cifra equivale a 540 millones de dólares.