
El presidente Javier Milei le envió a León XIV el Martín Fierro
En el marco de la entronización del sumo pontífice en el Vaticano, la comitiva argentina le entregó el obsequio del mandatario.
El Santo Padre presidió en la Basílica de San Pedro la Celebración Eucarística con motivo de la III Jornada Mundial de los Abuelos y de los Ancianos.
RELIGION 23 de julio de 2023Este domingo, 23 de julio, el Papa Francisco pidió no marginar a los ancianos en nuestras vidas y familias, alertando sobre el peligro de las aglomeradas ciudades convertidas en “concentrados de soledad”.
El Santo Padre presidió en la Basílica de San Pedro la Celebración Eucarística con motivo de la III Jornada Mundial de los Abuelos y de los Ancianos. En su homilía, el Pontífice ilustró la parábola de la levadura y la harina que nos invita a vivir unidos y mezclados, superando “el individualismo y el egoísmo”.
“De ese modo—sostuvo Francisco—, hoy la Palabra de Dios es una llamada a vigilar para que nuestras vidas y nuestras familias no marginen a los más ancianos”. “Estemos atentos, para que nuestras aglomeradas ciudades no se conviertan en concentrados de soledad”, dijo el Papa Francisco durante la Santa Misa que contó con la participación de 6.000 personas, incluyendo numerosos ancianos de toda Italia.
Así, exhortó a la política, “que está llamada a proveer a las necesidades de los más frágiles”, para que no se olvide “de los ancianos, dejando que el mercado los relegue a descartes improductivos”.
“No vaya a suceder que, a fuerza de seguir a toda velocidad los mitos de la eficiencia y del rendimiento, seamos incapaces de frenar para acompañar a los que les cuesta seguir el ritmo. Por favor, mezclémonos, crezcamos juntos”, expresó el Pontífice ante un público, la mayoría de ancianos, quienes estuvieron acompañados por sus nietos y familias.
En su predicación, el Papa Francisco invitó crecer juntos, nuevas generaciones y adultos mayores: “Escachémonos, dialoguemos, sostengámonos recíprocamente. No olvidemos a los abuelos y a los ancianos”.
Recordó que “muchas veces, gracias a una caricia” de los abuelos y ancianos “hemos vuelto a levantarnos, hemos reanudado el camino, nos hemos sentido amados, sanados por dentro”.
“Ellos se han sacrificado por nosotros y nosotros no podemos sacarlos de la agenda de nuestras prioridades. Hermanos, hermanas, crezcamos juntos, vayamos adelante juntos. El Señor bendecirá nuestro camino”, indicó.
Fuente: ACI Prensa
En el marco de la entronización del sumo pontífice en el Vaticano, la comitiva argentina le entregó el obsequio del mandatario.
El Papa León XIV se dirigió esta tarde a la Basílica papal de Santa María la Mayor en Roma, para rezar ante la tumba de su predecesor, el Papa Francisco, quien está sepultado allí.
Fue también al santuario agustino de la Madonna del Buon Consiglio, (Virgen del Buen Consejo) ubicado en la localidad de Genazzano, a unos 60 kilómetros al sureste de Roma.
Luego de anunciarse su elección, el recién elegido Papa León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro donde pronunció sus primeras palabras e impartió su primera bendición Urbi et orbi (a la ciudad y al mundo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
La víctima, un oftalmólogo, descubrió la artimaña de su empleado cuando advirtió que figuraban $9.000.000 extras en su cuenta, la solicitud del préstamo y el movimiento asociado con la otra mujer
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.
Pablo Fabián Catacata, de 30 años, y Antonella Barrios, de 24, murieron en la localidad bonaerense de Rojas tras ser arrastrados por la corriente de un arroyo desbordado mientras trabajaban en una estancia.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.