
Lali Espósito cruzó en su show a Patricia Bullrich por lo que dijo contra el feminismo
La cantante frenó su show para condenar los recientes casos de violencia machista y femicidios, y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus recientes dichos.




La celebración de la Pachamama, el día 1º de agosto, es un momento de unión con la naturaleza y todo lo que nos brinda.
SOCIEDAD01 de agosto de 2023
Vientos Tucumanos Noticias




El 1º de agosto se celebra la Pachamama en los pueblos andinos. "Pachamama" (Madre Tierra, en quechua) es el nombre que recibe la totalidad de vida y energía de la que formamos parte, junto con animales, plantas, montañas, ríos y todo lo que existe.


En las ceremonias tradicionales, en la llamada "Corpachada" se ofrendan alimentos y bebidas, al tiempo que se agradece por buenas cosechas y fecundidad para los rebaños.
"Alrededor del mundo, todas las culturas que han vivido inmersas en la naturaleza, han sabido realizar ceremonias para recordar nuestro vínculo profundo con la Tierra y el Cosmos, y así renovar los sagrados principios de reciprocidad y reverencia por lo sagrado".
Durante todo el mes de agosto en América del Sur, los pueblos y naciones de los Andes celebran el despertar de la Madre Tierra.
Las ceremonias a la Pacha
Durante todo el mes de agosto en América del Sur, los pueblos y naciones de los Andes celebran el despertar de la Madre Tierra (divinidad femenina que sustenta la vida), luego de su descanso durante el invierno.

En una ceremonia tradicional a la Pachamama, las mujeres preparan los alimentos.
Ritual para el día de la Pachamama
Te compartimos un ritual para hacer el 1º de agosto, el día de la Pachamama: si tenés la posibilidad de reunirte y celebrar este dia con personas que practiquen la tradicional Fiesta de la Pachamama andina, adelante. Si no, podés celebrar tu conexión sagrada con la naturaleza por tus propios medios, individualmente o con tu círculo.
Podés hacer alguna de las siguientes actividades (atención, si no tenés la posibilidad de hacer esto en un lugar natural, podés adaptarlo utilizando una maceta en representación de la Tierra):
1. Sentate en el suelo, en contacto con la Tierra y cerrá los ojos. Sentí la presencia de la naturaleza a tu alrededor y dentro tuyo. Agradecé ser parte de lo sagrado.
2. Colocá una mano sobre la tierra y la otra en tu corazón. Respirá llevando la atención a tu respiración, conduciéndola hacia tu corazón, y luego exhalá llevando esa energía de amor hacia la Tierra. Podés hacerlo durante unos minutos.
3. Cavá un pequeño hoyo en el suelo y colocá en su interior algún alimento, simbolizando el "dar de comer" a la Tierra. Podés darle de beber también. Recordá colocar solamente elementos orgánicos, que no le causen daño.
4. Colocá tus manos cerca del pozo e inclinate para hablarle a la Tierra directamente. Contale de tus alegrías y de tus necesidades. Expresale tu amor a tu manera. Agradecé por todo lo que nos da cada día.
5. Luego de tapar el hoyo con tierra regalale una canción, una danza, una poesía o cualquier expresión de tu creatividad que surja de tus ganas y sensaciones del momento. Si estás en grupo, es buena idea hacer una ronda alrededor del pozo.
Al terminar, quedate unos momentos más en silencio, escuchando. Recibí las manifestaciones de la belleza que te rodea. Sentí el amor en tu corazón. Llevá ese amor a tu cotidiano y convertilo en actos que beneficien a otras personas. Eso, en definitiva, es el mejor regalo que podemos hacerle a la Pachamama.

La cantante frenó su show para condenar los recientes casos de violencia machista y femicidios, y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus recientes dichos.

Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.

El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".

El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.

Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.


Catalán podría dejar el cargo luego de varios intentos fallidos por recomponer la relación con los gobernadores aliados.

La Justicia investiga a una mujer acusada de engañar a un hombre de 70 años, amigo de su familia, para acceder a su cuenta bancaria y pedir un millonario préstamo a su nombre.

Durante el robo, se llevaron prácticamente todo: un freezer, televisores, un aire acondicionado, mesas, sillas, un sillón y una suma de $3.000.000 en efectivo.

El candidato de La Libertad Avanza, Pablo Nugues, destacó la unidad de la oposición, conformando así su apoyo a la lista de Luis Díaz Augier, de Cambia Tucumán

La Anmat vedó la venta de la famosa golosina que es fabricada en Tucumán. No contaban con datos de registro ante el organismo y presentaban datos falsos en su envase.