
Tucumán: Un acuerdo permite a trabajadores del estado facilidad en el acceso a formación en ciencias económicas de la UNT
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
Esta es la tercera edición de este certamen estudiantil, organizado por la Municipalidad de Concepción. Los triunfadores se ganaron un viaje a Carlos Paz.
POLITICA07 de septiembre de 2019Esta es la tercera edición que realizamos en nuestra gestión, y todos los años venimos mejorando y la verdad que esta edición ha sido todo un éxito. Por la cantidad de participantes que tuvimos de las distintas escuelas.
Esto nos llena de orgullo y satisfacción, es un trabajo de la municipalidad entre tres direcciones, la de cultura, deportes y la dirección de turismo.
Los chicos participaron de distintas actividades y lo hicieron de la mejor manera, con mucho esfuerzo, alegría y responsabilidad. Estamos orgullosos de poder hacer esta competencia, tendremos que trabajar para el próximo año, para que cada edición sea más completa. Aseguró el intendente Roberto Sánchez.
VientosTucumanos, pudo dialogar con los alumnos que participaron de este certamen y en su gran mayoría manifiestan estar más que conformes con las distintas competencias planteadas en esta edición, es algo muy bueno que nos obliga a trabajar en grupo o en equipos, para así poder ayudarnos y conseguir los mejores resultados, manifestaron algunos de los eufóricos participantes de los Juegos de la Juventud 2.019.
El clima que se vivió en el anfiteatro de la Plaza Haimes de la ciudad de Concepción, fue digno de un mes de septiembre, ya en la previa de la primavera y del gran festejo de los estudiantes.
El primer premio fue para el Instituto Vocacional Concepción, los mismos se ganaron un viaje para toda la división a Villa Carlos Paz.
El segundo lugar fue para los alumnos del 7mo 1ra de la Escuela Técnica de Concepción, que también se ganaron un viaje, en este caso a la localidad veraniega de El Cadillal.
El tercer lugar fue para las alumnos del Grupo B de la Escuela De Comercio República de Panamá.
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum, por la colaboración de los gobernadores con la Casa Rosada. Milei se salvó de que se defina la presidencia de la comisión investigadora del criptogate.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
El director de Transporte, José María Mansilla explicó cómo se aplica la digitalización del carnet y qué pasa con el control médico.
Tras esta revelación, el futbolista compartió con entusiasmo: “Esto significa que jugaré al fútbol durante 10 años más”.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
El Cardenal uruguayo Daniel Sturla afirmó que la primera visita del Papa León XIV a Latinoamérica “va a tener a Argentina, Uruguay y posiblemente Perú en su itinerario”.