
Tucumán obtuvo 14 medallas en las Olimpiadas Matemáticas ATACALAR
Cuatro estudiantes del sur de la provincia ganaron sendos galardones. La delegación tucumana tuvo un lugar destacado en el medallero.
Hubo Brito, secretario general de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales, envió una carta abierta a colegas docentes celebrando la movilización de ayer en el marco de la lucha salarial.
EDUCACIÓN 10/08/2023"Quiero agradecer el gran acompañamiento de todos los que estuvieron y dijeron presente en esta nueva e histórica marcha y concentración en la Plaza Independencia a pesar de las coherciones y contratiempos que tuvieron que pasar y que sufrieron.
Ayer tuvimos que tomar una decisión importante: resguardar los derechos de todos y de nuestro gremio de sanciones legales, porque nuestro gremio es la herramienta que tenemos para poder seguir luchando. Por ese motivo, por la responsabilidad que debemos tener, y porque es necesario manejarnos dentro de la ley es que acatamos la conciliación obligatoria. Pero esto no significa bajo ningún punto de vista haber LEVANTADO las medidas de fuerzas. Sino simplemente las hemos SUSPENDIDO para continuar las negociaciones, ya no en el límite de la Casa de Gobierno sino en el ámbito de la Secretaria de trabajo. Y en estas negociaciones vamos a seguir manteniendo la postura que las Asambleas y el Congreso han determinado. Por eso es necesario aclarar que no hemos claudicado en nuestra lucha. Aquí nadie se "vendió", ni se "entregó", ni "traicionó", ni "pactó" nada con el gobierno a espaldas de la docencia. Si logramos nuestro objetivo en estas reuniones dentro del marco de esta Conciliación someteremos la propuesta a la decisión del Congreso y asambleas de los gremios del FRENTE AMPLIO DOCENTE. Si no lo logramos, continuaremos con las medidas de fuerza ya con la libertad debido a que no podrán convocarnos a otra conciliación obligatoria.
La unidad, la marcha y la concentración de ayer no fue un hechos en vano, un hecho sinsentido, ni un tiempo desperdiciado. Por el contrario fue una gran demostración de poder de la docencia tucumana. Poder que nos va a acompañar en estas nuevas negociaciones que iniciamos hoy, en la que también vamos a exigir que ningún docente sufra ningún descuento ni medida por haber hecho uso del derecho a realizar paro y movilizacion. Que de una vez por todas se entienda que la docencia hoy está unida bajo un mismo reclamo y que seguirá luchando por un salario digno.
No hemos claudicado, ni hemos bajado los brazos. Por el contrario estamos más fuertes que nunca. Y si es necesario volveremos a la calle cuantas veces sean necesarias".
Cuatro estudiantes del sur de la provincia ganaron sendos galardones. La delegación tucumana tuvo un lugar destacado en el medallero.
Por primera vez en la historia de la #FNE, Tucumán se llevó la corona y Josefina Astorga se conviritó en la primera Reina Nacional de los Estudiantes.
Nahuel Eduardo Altamirano y Nicolette González Frizza concursaron junto a otros tucumanos para las facultades de derecho y ciencias sociales de la UNT.
En la decisión también se tuvo en cuenta la necesidad de la mejora edilicia de las escuelas tucumanas.
El festejo fue en el Colegio Cristo Rey de la ciudad de las Avenidas. La intendente acompañada de la intendente electa, anuncio la continuidad del programa “Conociendo el Mar”
En un emotivo acto, se dejó inaugurada la primera biblioteca comunitaria en el Ingenio Cultural de Villa Quinteros.
Empleados despedidos y la policía protagonizaron severos enfrentamientos en el edificio Municipal.
La intervención mini_invasiva de la pared abdominal fue llevada a cabo por un equipo de cirujanos que por primera vez implementaron la técnica E-TEP Ventral en el sector público
El acusado deberá pagar $10.000 por resarcimiento económico
Las personas que trabajan en esta área deberán ser reubicadas.