
Estudiantes de la Esc. Técnica de Concepción diseñaron un pupitre para una niña con discapacidad
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
Hubo Brito, secretario general de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales, envió una carta abierta a colegas docentes celebrando la movilización de ayer en el marco de la lucha salarial.
EDUCACIÓN10 de agosto de 2023"Quiero agradecer el gran acompañamiento de todos los que estuvieron y dijeron presente en esta nueva e histórica marcha y concentración en la Plaza Independencia a pesar de las coherciones y contratiempos que tuvieron que pasar y que sufrieron.
Ayer tuvimos que tomar una decisión importante: resguardar los derechos de todos y de nuestro gremio de sanciones legales, porque nuestro gremio es la herramienta que tenemos para poder seguir luchando. Por ese motivo, por la responsabilidad que debemos tener, y porque es necesario manejarnos dentro de la ley es que acatamos la conciliación obligatoria. Pero esto no significa bajo ningún punto de vista haber LEVANTADO las medidas de fuerzas. Sino simplemente las hemos SUSPENDIDO para continuar las negociaciones, ya no en el límite de la Casa de Gobierno sino en el ámbito de la Secretaria de trabajo. Y en estas negociaciones vamos a seguir manteniendo la postura que las Asambleas y el Congreso han determinado. Por eso es necesario aclarar que no hemos claudicado en nuestra lucha. Aquí nadie se "vendió", ni se "entregó", ni "traicionó", ni "pactó" nada con el gobierno a espaldas de la docencia. Si logramos nuestro objetivo en estas reuniones dentro del marco de esta Conciliación someteremos la propuesta a la decisión del Congreso y asambleas de los gremios del FRENTE AMPLIO DOCENTE. Si no lo logramos, continuaremos con las medidas de fuerza ya con la libertad debido a que no podrán convocarnos a otra conciliación obligatoria.
La unidad, la marcha y la concentración de ayer no fue un hechos en vano, un hecho sinsentido, ni un tiempo desperdiciado. Por el contrario fue una gran demostración de poder de la docencia tucumana. Poder que nos va a acompañar en estas nuevas negociaciones que iniciamos hoy, en la que también vamos a exigir que ningún docente sufra ningún descuento ni medida por haber hecho uso del derecho a realizar paro y movilizacion. Que de una vez por todas se entienda que la docencia hoy está unida bajo un mismo reclamo y que seguirá luchando por un salario digno.
No hemos claudicado, ni hemos bajado los brazos. Por el contrario estamos más fuertes que nunca. Y si es necesario volveremos a la calle cuantas veces sean necesarias".
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
Así lo decidió el gobierno provincial en consonancia a la decisión que tomaron las otras provincias del Noroeste Argentino.
También, fue sancionado el proyecto que garantiza a los docentes su desconexión digital fuera del horario laboral. Esto busca proteger su derecho al descanso.
La institución fue elegida por los World’s Best School Prizes 2025, que otorga premios a las mejores instituciones educativas a nivel global, organizados por T4 Education, con sede en el Reino Unido. El establecimiento secundario es finalista en la categoría “colaboración con la comunidad”
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La Justicia concretó el arresto del titular de las empresas acusadas por las 96 muertes vinculadas con la droga y parte de la plana mayor de las firmas.