
Más de la mitad de los estudiantes de tercer grado no alcanzó el nivel esperado en lectura
El dato surge de la edición 2024 de las pruebas Aprender, que presentó la Secretaría de Educación de la Nación
Hubo Brito, secretario general de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales, envió una carta abierta a colegas docentes celebrando la movilización de ayer en el marco de la lucha salarial.
EDUCACIÓN10 de agosto de 2023"Quiero agradecer el gran acompañamiento de todos los que estuvieron y dijeron presente en esta nueva e histórica marcha y concentración en la Plaza Independencia a pesar de las coherciones y contratiempos que tuvieron que pasar y que sufrieron.
Ayer tuvimos que tomar una decisión importante: resguardar los derechos de todos y de nuestro gremio de sanciones legales, porque nuestro gremio es la herramienta que tenemos para poder seguir luchando. Por ese motivo, por la responsabilidad que debemos tener, y porque es necesario manejarnos dentro de la ley es que acatamos la conciliación obligatoria. Pero esto no significa bajo ningún punto de vista haber LEVANTADO las medidas de fuerzas. Sino simplemente las hemos SUSPENDIDO para continuar las negociaciones, ya no en el límite de la Casa de Gobierno sino en el ámbito de la Secretaria de trabajo. Y en estas negociaciones vamos a seguir manteniendo la postura que las Asambleas y el Congreso han determinado. Por eso es necesario aclarar que no hemos claudicado en nuestra lucha. Aquí nadie se "vendió", ni se "entregó", ni "traicionó", ni "pactó" nada con el gobierno a espaldas de la docencia. Si logramos nuestro objetivo en estas reuniones dentro del marco de esta Conciliación someteremos la propuesta a la decisión del Congreso y asambleas de los gremios del FRENTE AMPLIO DOCENTE. Si no lo logramos, continuaremos con las medidas de fuerza ya con la libertad debido a que no podrán convocarnos a otra conciliación obligatoria.
La unidad, la marcha y la concentración de ayer no fue un hechos en vano, un hecho sinsentido, ni un tiempo desperdiciado. Por el contrario fue una gran demostración de poder de la docencia tucumana. Poder que nos va a acompañar en estas nuevas negociaciones que iniciamos hoy, en la que también vamos a exigir que ningún docente sufra ningún descuento ni medida por haber hecho uso del derecho a realizar paro y movilizacion. Que de una vez por todas se entienda que la docencia hoy está unida bajo un mismo reclamo y que seguirá luchando por un salario digno.
No hemos claudicado, ni hemos bajado los brazos. Por el contrario estamos más fuertes que nunca. Y si es necesario volveremos a la calle cuantas veces sean necesarias".
El dato surge de la edición 2024 de las pruebas Aprender, que presentó la Secretaría de Educación de la Nación
La supervisora de zona visitó la comuna y se reunió con el comisionado comunal Juan Manuel Moreno y directoras de establecimientos educativos.
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
La Ministra de Educación, Susana Montaldo, y el intendente Alejandro Molinuevo, avanzaron en una agenda común para fortalecer la infraestructura escolar, mejorar la calidad educativa y garantizar más oportunidades de formación para los jóvenes de Concepción.
Para la ministra de Educación, Susana Montaldo, los padres deben tomar partido en el asunto, acompañar, escucharlos y ocupar el lugar de aconsejar, poner límites y revisar las redes sociales
Anses habilitó las inscripciones 2025 para las Becas Progresar, destinadas a jóvenes que deseen terminar sus estudios y formarse profesionalmente
En “La Perla del Sur” al menos 4 médicos acudieron a la Justicia para denunciar la aparente falsificación de sellos con sus respectivas matrículas profesionales, donde junto al sello identificatorio del Siprosa y el membrete del Hospital Regional de Concepción.
Casi al mismo tiempo que se hizo oficial su reemplazo por Doohan, el argentino se subió a un monoplaza en el circuito neerlandés de Zandvoort.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada