
El tucumano Lisandro Catalán es el nuevo ministro del Interior de la Nación
La decisión fue oficializada esta mañana en Casa Rosada durante una reunión encabezada por Javier Milei en la que también participaron Guillermo Francos y Luis Caputo.
Gerardo Zamora es uno de los mandatarios más cercanos al ministro de Economía y candidato presidencial. También dará una suma fija de $55 mil.
POLITICA28 de agosto de 2023Luego del anuncio del ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, de otorgar una suma fija a los trabajadores registrados, se desató una polémica en el resto de las provincias y en especial en los municipios respecto de qué postura tomarán. Sumarse a la iniciativa significa un gasto grande para cualquier administración pública.
En las últimas horas llegó el primero de los gobernadores en adherir a la iniciativa de Massa. Se trata del mandatario de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, que es además uno de los socios estratégicos del líder del Frente Renovador en el interior del país.
Zamora anunció este lunes un aumento salarial de emergencia de $55.000 y un bono de $400.000 a pagar en cuatro cuotas, para todos los trabajadores públicos de la provincia, a partir de septiembre, y destacó el rol de un “Estado presente”. Así lo informó el Gobernador tras una reunión de la Mesa de Diálogo y Trabajo, donde participaron gremialistas y autoridades provinciales de Santiago del Estero.
Según explicó, el mandatario tomó la decisión en “reconocimiento de la situación económica inflacionaria que viene generando una caída del salario, del poder adquisitivo del bolsillo de todos, y fundamentalmente afecta a los trabajadores”. “Hemos acordado una recomposición salarial de emergencia, que tiene carácter de remunerativa y no bonificable, es decir con los aportes jubilatorios y en blanco, de $55 mil mensuales con el sueldo de septiembre”, contó.
En ese sentido, detalló que este aumento salarial “impacta en todos los empleados, incluso contratados, planta permanente y docentes con hasta dos cargos (a quienes les corresponderá cobrar dos veces)”. Mientras que para los trabajadores con contratos de locación de servicio el aumento será de $32 mil pesos.
En cuanto al bono de fin de año indicó que será de $400 mil, en 4 cuotas de 100 mil pesos cada una; la primera cuota se pagará el 7 de septiembre, la segunda se efectivizará el 17 de octubre, el 14 de noviembre la tercera, y 7 de diciembre la última. El Gobierno provincial se hará cargo de pagar a los casi 16 mil empleados municipales de la provincia el bono de $400 mil.
“Los trabajadores municipales cobrarán el bono junto a los empleados provinciales”, dijo y pidió a los intendentes y comisionados municipales que “vean, dentro de sus posibilidades, de efectuar una recomposición salarial, esperamos que hagan ese esfuerzo, para que haya la mayor igualdad entre todos los empleados”.
Zamora remarcó que “creemos que con estas medidas estamos ganando a la inflación, y es una buena noticia para la economía en general de nuestra provincia”. También informó que el aguinaldo se pagará el 21 de diciembre, y el 28 de diciembre el sueldo y “en enero nos veremos nuevamente para discutir nuevamente la pauta salarial” para el próximo año.
La decisión fue oficializada esta mañana en Casa Rosada durante una reunión encabezada por Javier Milei en la que también participaron Guillermo Francos y Luis Caputo.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vicejefe de Gabinete nacional, Lisandro Catalán llegan a Tucumán en apoyo político a sus representantes.
El diputado de Republicanos Unidos Ricardo López Murphy publicó un meme en el que compara a esa nueva creación con la actual "mesa chica" del Gobierno.
El diputado nacional sostuvo que el Ejecutivo se debe un reordenamiento en sus entrañas y que este debería empezar por nombrar a un ministro del Interior con experiencia para, entre otros temas, recomponer la relación con los gobernadores.
La definición queda en manos de Diputados. Si ambas Cámaras no los validan “con mayoría absoluta” en 90 días corridos, caerían. Igual caso si una sola los rechazara.
Adorni no renovó las acreditaciones de los periodistas que cubren Casa de Gobierno para el Grupo.
Los allanamientos fueron realizados en la localidad de la Trinidad
El diputado nacional sostuvo que el Ejecutivo se debe un reordenamiento en sus entrañas y que este debería empezar por nombrar a un ministro del Interior con experiencia para, entre otros temas, recomponer la relación con los gobernadores.
La distribuidora eléctrica EDET pondrá en marcha desde el 8 de septiembre un esquema de facilidades de pago destinado a acompañar a sus usuarios en un contexto económico complejo. La iniciativa prioriza a los hogares de menores ingresos (N2) y ingresos medios (N3), aunque se abre como opción para todos los clientes de la compañía.
El propietario de un camión lo redujo y lo entregó a la policía.
"Esta medida en la sociedad la recibimos con mucho entusiasmo porque había una sensación de que la causa se estaba frenando", afirmó el Dr. David Maldonado.