
Por las fuertes lluvias, los ómnibus de la empresa TESA dejaron de circular pasado el mediodía de este sábado
Se registran tormentas y anegaciones en gran parte del recorrido de los ómnibus por Tucumán.
Empresarios de Tucumán anunciaron también la suspensión de trabajadores.
TRANSPORTE PÚBLICO30 de agosto de 2023La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) comunicó este miércoles la decisión de adoptar "medidas extremas no deseadas" para afrontar la crisis del sector. Entre ellas, la reducción del servicio de colectivos en un 25% y la suspensión progresiva y temporal del personal.
Daniel Orell, directivo de la entidad, recordó en rueda de prensa que los ingresos de las firmas prestatarias "son fijados por el poder concedente, y no por las empresas, por lo que estamos atados a una decisión política".
Tras una reunión entre los directivos, se dio lectura a un comunicado de prensa para expresar que se ha llegado "a un punto de inflexión".
En ese marco, anunciaron que, "ante la imperiosa urgencia y necesidad de mantener el servicio público y las fuentes de trabajo", se vieron en "la obligación" de tomar una serie de medidas. Mencionaron la decisión de "proceder a la reducción del servicio en un 25%, hasta tanto podamos consensuar soluciones definitivas y coyunturales".
En paralelo, indicaron, se avanzará con "la suspensión temporal del personal de conducción", que llevará de manera progresiva y "a medida de la necesidad del servicio reducido".
"Les pedimos sepan disculpar estas medidas extremas hoy tomadas y no deseadas", expresaron en AETAT.
Punto límite
Jorge Berretta, directivo de Aetat, agregó que "estamos al borde de la quiebra total del sistema de transporte público de Tucumán".
Berreta, citando a diferentes referentes políticos, remarcó que, según los informes de costos, un boleto debería estar valuado en $500. "Pero estamos percibiendo (mediante el cobro del viaje y las compensaciones) $235. Desde hace mucho tiempo, en más o en menos, el déficit es continuo y acumulativo", reprochó.
En esa línea, reclamó "que los poderes concedentes se hagan eco de los estudios técnicos" y "no cajoneen" los documentos donde calculan los costos del estudio, para que "entre todos busquemos una solución".
Se registran tormentas y anegaciones en gran parte del recorrido de los ómnibus por Tucumán.
Los camiones no tendrán restricciones de circulación de lunes a jueves. En tanto que de viernes a domingo podrán transitar de 23 a 5
El gobernador bonaerense afirmó que, en caso de que el gobierno nacional decida vender la línea aérea, la administración bonaerense tomará medidas para evitar el cierre de la compañía
En un acto llevado a cabo este jueves en el ministerio de Economía, el Gobierno realizó la apertura de sobres para la compra de 100 colectivos, en un proceso que apunta a mejorar el servicio de transporte público en la provincia.
Aunque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nacional convocó a un paro de colectivos para este jueves 31 de octubre, en Tucumán el transporte público funcionará con normalidad.
La CNRT informó que se realizan controles para garantizar que las empresas cumplan con los cupos de boletos gratuitos.
El joven de 16 años permaneció 9 días internado, entre la terapia intensiva del hospital Padilla y el hospital de Concepción. Salió adelante y se va a casa.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Abad rechazó los planteos de Tafí Viejo y advirtió sobre la posibilidad de descontar la deuda
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
Permanece en estado reservado en el Hospital Padilla. Evalúan una cirugía en los próximos días.