
Paro general del 10 de abril: UTA confirmó que no adhiere a la medida
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
El gobernador bonaerense afirmó que, en caso de que el gobierno nacional decida vender la línea aérea, la administración bonaerense tomará medidas para evitar el cierre de la compañía
TRANSPORTE PÚBLICO09 de diciembre de 2024El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, manifestó que su administración está interesada en hacerse cargo del control de Aerolíneas Argentinas, en caso de que el Ejecutivo nacional "quiera liquidar la empresa".
“La provincia de Buenos Aires no va a permitir la venta de Aerolíneas", sostuvo Kicillof durante una conferencia de prensa en la Gobernación. "Es un instrumento central para la conectividad. Una fuente de ingresos y de bienestar inconmensurable No es que nadie quiere Aerolíneas, la Provincia sí la quiere”, argumentó junto a un grupo de representantes sindicales.
Convocatoria federal
Kicillof anunció que convocará a otros gobernadores a sostener la empresa estatal. “La Provincia plantea que, si hay intención de transferir, nosotros empezamos un camino con gobernadores y trabajadores. Vamos a trabajar también con el sector aerocomercial y turístico, porque creemos que es de las mejores del mundo”, dijo tras aclarar que este proceso "requiere una serie de pasos institucionales".
El primer mandatario bonaerense aseguró que Aerolíneas Argentinas genera 81.000 puestos de trabajo
En ese sentido, Kicillof explicó que el Ejecutivo bonaerense empezó a "explorar todos los caminos para dar una respuesta". Y continuó con su mensaje: "No estamos en condiciones de que el Gobierno destruya Aerolíneas . No podemos atravesar un vaciamiento ni una estafa. Nosotros vamos a impedir el desastre. La Provincia tiene diferentes caminos, algunos necesita de la Legislatura".
Beneficios económicos
“Si el gobierno nacional plantea vender Aerolíneas Argentinas, que sepa que el gobierno de la provincia de Buenos Aires la va a sostener. Aerolíneas no se vende. La patria no se vende”, aseveró.
Además, Kicillof destacó los beneficios económicos generados por la actividad de la empresa estatal en el territorio bonaerense. "Nos dio un saldo positivo de 2.665 millones de dólares; O sea, la comparación de con o sin Aerolíneas, a la Provincia le cuesta 2.665 millones de dólares. También genera 81.000 empleos directos e indirectos”, puntualizó.
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
Se registran tormentas y anegaciones en gran parte del recorrido de los ómnibus por Tucumán.
Los camiones no tendrán restricciones de circulación de lunes a jueves. En tanto que de viernes a domingo podrán transitar de 23 a 5
En un acto llevado a cabo este jueves en el ministerio de Economía, el Gobierno realizó la apertura de sobres para la compra de 100 colectivos, en un proceso que apunta a mejorar el servicio de transporte público en la provincia.
Aunque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nacional convocó a un paro de colectivos para este jueves 31 de octubre, en Tucumán el transporte público funcionará con normalidad.
La CNRT informó que se realizan controles para garantizar que las empresas cumplan con los cupos de boletos gratuitos.
Esta mañana se comunicó una baja escalonada de los aranceles de los smartphones que se importan y también de los que se producen en Tierra del Fuego.
El vocero presidencial anunció la nuevas modificaciones para los extranjeros que ingresen a la Argentina.
Es el primer fallo de este tipo en Tucumán, por lo que sienta precedente para casos similares.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
Tres jóvenes fueron hospitalizados.