
Mirá todos los nuevos valores: Aumentaron los pasajes del TESA en Tucumán
Viajar de localidad a localidad desde hoy se encareció cerca de un 25% en la provincia.
Viajar de localidad a localidad desde hoy se encareció cerca de un 25% en la provincia.
El Gobierno Nacional anunció que la ayuda irá directamente sobre el usuario de la SUBE, pero este sistema no está operativo en la provincia.
El Gobernador se reunió con empresarios del sector. Anunció que el ministro de economía viajará a Buenos Aires por esta situación.
Colectivos urbanos de la capital circularon con pedidos de no votar a Milei y otros lo hicieron con folletos de Massa.
"Los compañeros van a recibir la suma que las empresas están debiendo, alrededor de $70.000 por trabajador”.
Empresarios de Tucumán anunciaron también la suspensión de trabajadores.
La provincia de Tucumán sufre un nuevo paro de colectivos por tiempo indeterminado.
El transporte público retomará su normalidad desde la madrugada del viernes.
Al menos hasta en los próximos 15 días no habrá variantes en la tarifa del transporte público de pasajeros en la provincia, confirmó Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT.
La medida de fuerza será por tiempo indeterminado y fue tomada por el gremio que nuclea a 3.600 trabajadores del transporte. No percibieran la totalidad de los haberes correspondientes al mes de junio.
Algunos empresarios del transporte anticiparon que no cuentan con el dinero para el pago de los haberes.
El intendente decidió que a las 14 líneas que brindan servicio en San Miguel de Tucumán se les aplicará la sanción de caducidad de la concesión del servicio público de pasajeros.
La prensa nacional habla de la vida del ex hombre fuerte de Tucumán en la cárcel. Habitación privada, visita de famosa y compañero del Dr. Lotocki.
En el gobierno decidieron acotar la presencia mediática del presidente en medio de la corrida.
El joven de 16 años permaneció 9 días internado, entre la terapia intensiva del hospital Padilla y el hospital de Concepción. Salió adelante y se va a casa.
El excombatiente Ramón Eduardo Saavedra, fue el encargado de hacer uso de la palabra en representación de sus camaradas. “No queremos que nos tengan lástima, queremos ser respetados, somos veteranos de la guerra de Malvinas los 365 días del año”, dijo entre otras cosas.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.