
Mirá todos los nuevos valores: Aumentaron los pasajes del TESA en Tucumán
Viajar de localidad a localidad desde hoy se encareció cerca de un 25% en la provincia.
Viajar de localidad a localidad desde hoy se encareció cerca de un 25% en la provincia.
El Gobierno Nacional anunció que la ayuda irá directamente sobre el usuario de la SUBE, pero este sistema no está operativo en la provincia.
El Gobernador se reunió con empresarios del sector. Anunció que el ministro de economía viajará a Buenos Aires por esta situación.
Colectivos urbanos de la capital circularon con pedidos de no votar a Milei y otros lo hicieron con folletos de Massa.
"Los compañeros van a recibir la suma que las empresas están debiendo, alrededor de $70.000 por trabajador”.
Empresarios de Tucumán anunciaron también la suspensión de trabajadores.
La provincia de Tucumán sufre un nuevo paro de colectivos por tiempo indeterminado.
El transporte público retomará su normalidad desde la madrugada del viernes.
Al menos hasta en los próximos 15 días no habrá variantes en la tarifa del transporte público de pasajeros en la provincia, confirmó Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT.
La medida de fuerza será por tiempo indeterminado y fue tomada por el gremio que nuclea a 3.600 trabajadores del transporte. No percibieran la totalidad de los haberes correspondientes al mes de junio.
Algunos empresarios del transporte anticiparon que no cuentan con el dinero para el pago de los haberes.
El intendente decidió que a las 14 líneas que brindan servicio en San Miguel de Tucumán se les aplicará la sanción de caducidad de la concesión del servicio público de pasajeros.
Jorge Barreta fue el encargado de anunciarlo. Luego de acreditarse los fondos, se cancelará la deuda salarial y se levantará la medida de fuerza.
UTA anunció la medida por la falta del pago de los haberes. Rige desde las 13 horas de este jueves y será por tiempo indeterminado.
Los choferes del interior siguen sin acuerdo paritario. La parte empresarial acusó al Ministerio de Transporte por discontinuidad de subsidios, recortes y promesas incumplidas.
Será a partir de este lunes, cuando el paro de choferes de colectivos cumple 21 días consecutivos.
Nuestra provincia cumple 15 días sin servicio de colectivos y casi 60 en todo el año. Diputados tucumanos reclamaron más fondos tras denunciar que la mayoría de las partidas eran destinadas al Área Metropolitana de Buenos Aires.
Hace ya 8 días que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Tucumán lleva adelante un paro.
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) anunció que a partir de las 00 horas de este viernes se levanta el paro.
El Ministerio de Transporte reglamentó el Fondo COVID-19 para asistir a las provincias y por su intermedio a las empresas prestatarias de servicios públicos de transporte.
"Sólo podrán circular con una cantidad de personas que no supere la capacidad de asientos disponibles".
En la noche de ayer, los conductores pasaron por encima el control fronterizo luego de esperar más de 20 horas en ese lugar.
Comenzó a partir de las 00 horas de hoy sábado, Pablo Moyano comunicó la medida a los dirigentes tucumanos a través de un estado de WhatsApp.
Se trata de un joven de 29 años y otros dos hombres de 48 y 53 años. También, una nena de un añito se contagió en Buenos Aires y fue asignada a Tucumán.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.