
Osvaldo Jaldo garantizó que el transporte público de pasajeros "va a seguir funcionando" en Tucumán
El Gobernador se reunió con empresarios del sector. Anunció que el ministro de economía viajará a Buenos Aires por esta situación.
El Gobernador se reunió con empresarios del sector. Anunció que el ministro de economía viajará a Buenos Aires por esta situación.
"Los compañeros van a recibir la suma que las empresas están debiendo, alrededor de $70.000 por trabajador”.
Empresarios de Tucumán anunciaron también la suspensión de trabajadores.
La provincia de Tucumán sufre un nuevo paro de colectivos por tiempo indeterminado.
UTA Tucumán rechazó la oferta del Gobierno y los empresarios para igualar las paritarias del AMBA. Habrá paro desde esta medianoche y por 72 horas.
Al menos hasta en los próximos 15 días no habrá variantes en la tarifa del transporte público de pasajeros en la provincia, confirmó Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT.
Jorge Barreta fue el encargado de anunciarlo. Luego de acreditarse los fondos, se cancelará la deuda salarial y se levantará la medida de fuerza.
Hace ya 8 días que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Tucumán lleva adelante un paro.
Tras un nuevo paro de colectivos a principios de julio, levantado por una promesa de pago que aún no se realizó, los empresarios advirtieron sobre despidos de choferes en un futuro no muy lejano.
Así lo afirmó Jorge Berreta, vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT).
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
Permanece en estado reservado en el Hospital Padilla. Evalúan una cirugía en los próximos días.
El operativo se inició con la investigación por el robo de la rueda de un auto
La iniciativa de la parlamentaria, impulsa la construcción de una dársena de acceso, la semaforización y la iluminación del cruce entre la vieja traza de la ruta 38 y el camino vecinal conocido como Virgen de Luján en la comuna de Alto Verde y Los Guchea.
Ignacio Torres acusó al magistrado Santiago Martín Huaiquil de poner en riesgo el sistema de salud provincial. La intervención, que abarca múltiples procedimientos estéticos, generó controversia debido a que su costo supera el de algunos tratamientos oncológicos.