
Tucumán: Una cirugía de vanguardia salvó la vida de un hombre de 40 años con cáncer pulmonar
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
"Esto es lo máximo posible que puede otorgar", dijo el ministro sobre el acuerdo que es hasta octubre y en dos partes.
SALUD31 de agosto de 2023El gobernador Juan Manzur encabezó la firma del acuerdo por paritarias con el sector de los trabajadores de la Salud. Junto al mandatario estuvieron presentes la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el ministro de Economía, Eduardo Garvich; de Salud, Luis Medina Ruiz; y los referentes gremiales Renée Ramírez (ATSA), Noemí Díaz (SUMAR), Marcelo Sánchez y Adriana Román (ATE), Roberto Orellana (UPCN), y José Gerbán (AME).
"Nosotros siempre vamos a poner todo de nuestra parte para que esto vaya para adelante. Lo importante es el diálogo, poder sentarnos en una mesa, discutir, ver los números y, dentro de lo posible, dar lo mejor para asegurar el mejor sueldo y poder pagarlo en tiempo y forma", dijo Manzur.
Vargas Aignasse explicó: "Hoy firmamos, con cinco gremios de la salud, un 45 por ciento de incremento, que en la boleta de la sanidad va directamente al básico. Este 45 por ciento va a pagarse en dos partes, el 21 por ciento en agosto, y el 24 por ciento en octubre, y va a impactar en cada uno de los ítems de la boleta. Esto nos lleva -para graficar- que en un nivel inicial, el agente que recién ingresa, con cero años de antigüedad, en agosto va a percibir de bolsillo 240 mil pesos y en octubre se elevará a 296 mil pesos. También se elevaron el monto de las asignaciones familiares a un 56 por ciento hasta el mes de octubre. Este es un acuerdo por tres meses".
Carrera Sanitaria
En este sentido agregó: "Existe también mucho trabajo sobre la desprecarización laboral, lo que lleva mucha tranquilidad a los trabajadores del Estado. Y lo más importante es la gran conquista de la salud, que es la Ley de Carrera Sanitaria, que inicia su implementación en el mes de septiembre, un gran esfuerzo de la Provincia, en un 10 por ciento de lo que establecen los coeficientes de ley, con el compromiso de seguir implementando la ley en la medida que las condiciones económicas de la Provincia lo permitan".
"Esto es lo máximo posible que puede otorgar"
Medina Ruiz, por su parte, destacó: "Esto es lo máximo posible que puede otorgar, se trata de un 45 por ciento hasta octubre, además del 10 por ciento de la modificación de la carrera sanitaria. Esto es algo muy positivo, los valores son muy importantes. Además, quienes tengan adicionales se irán agregando".
Los gremios valoraron el incremento
Renée Ramírez: "Hoy dimos un paso gigante, un aumento del 45 por ciento a la base de cálculo, a partir de agosto. De esta manera, el que menos cobre de los trabajadores de la salud recibirá un salario de 240 mil pesos en agosto y en octubre sube a más de 290 mil pesos. Es un aumento muy importante, a esto se le aplica el 10 por ciento que establece la ley que va al básico y está fuera de la paritaria. En octubre continuaremos trabajando para la total implementación de la ley".
El rechazo de SITAS
El Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SiTAS), se manifestó en rechazo al acuerdo firmado entre Gobierno y otros gremios de la Salud: "En estos momentos y para horas de la tarde se está cocinando una NUEVA ENTREGA DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD ¡¡SITAS NO SERÁ CÓMPLICE DE ESTO PORQUE LA LUCHA ES DE TODOS!!", escribieron en sus redes sociales.
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
Oftalmólogos alertan que el PAMI paga hasta diez veces más por lentes intraoculares. Descargo de la obra social de jubilados y pensionados
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
El gobernador destacó el nombramiento del libertario tucumano como ministro del Interior, y lo definió como una "persona idónea" que "conoce a los gobernadores, conoce a las provincias".
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
Si bien se vino trabajando por sectores, queremos que los avances se establezcan de manera más orgánica, amplia y ágil”, dijo el titular de la FET, Héctor Viñuales.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.