
LA LUNA Y LAS ESTRELLAS FUERON PROTAGONISTAS DURANTE EL APAGÓN EN TUCUMÁN
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
“Un scout debe hacer una buena acción a los demás por cortesía y buena voluntad sin aceptar recompensa”
SOCIEDAD05 de septiembre de 2023Suelen ir en grupo, ayudar a la gente y son reconocidos por la sociedad como las personas que siempre están a disposición para ayudar al otro sin recibir nada a cambio. El movimiento Scout es reconocido en todo el mundo por los valores y enseñanzas que le dejan a los niños, y celebra su día en Argentina cada 5 de septiembre.
Este reconocimiento es en homenaje al mensaje que dio el General Severo Toranzo, presidente del movimiento de Scout en Argentina, el 1° de septiembre del año 1928 a través de todas las radios que existían en nuestro país. “Lejos estamos del militarismo de que a veces se oye tachar al escoutismo por personas que no se han tomado el trabajo de estudiar sus principios ni de seguir sus prácticas”, fue una de las frases fuertes que esbozó Severo Toranzo en su discurso hacia todo el país.
Durante muchos años el Día del Scout en Argentina se celebró el mismo 1° de septiembre, pero luego se postergó al 5 por decisión del ministerio de Educación. En la década del 40, las autoridades decidieron incluir en el calendario escolar de las escuelas primarias, junto con el Día del Policía y el de los Bomberos.
Cada 5 de septiembre los miembros de las diferentes organizaciones de Scouts de todo el país invitan a la sociedad a homenajearlos en este día. ¿De qué manera? Cada uno, en lo individual, deberá realizar una buena acción independientemente de si fuese grande o pequeña: lo importante es el espíritu con el que se hace.
Campamento Nacional de Dirigentes / Foto Facebook Grupo Scout Perito Moreno
El origen de los Scouts
El movimiento de Scouts fue fundado en el año 1907, en Inglaterra, por Robert Baden-Powell quien en aquel momento lo describió como “un gran juego alegre al aire libre que crea buenos ciudadanos para la sociedad”. Otra de las definiciones que dejó Baden-Powell refleja la esencia de los Scouts: “Un scout debe hacer una buena acción a los demás por cortesía y buena voluntad sin aceptar recompensa”.
Hoy por hoy los Scouts son un movimiento educativo voluntario, apolítico, sin distinción de raza y religión. Cuentan con presencia en 155 países, y suma alrededor de 28 millones de miembros en todo el mundo. Según su sitio oficial, Scouts Argentina figura como una asociación civil sin fines de lucro que posee más de 75.000 miembros entre niños y jóvenes.
¿Qué suelen hacer los Scouts en Argentina? Este movimiento suele reunirse semanalmente los sábados o domingos (dependiendo la organización) para realizar actividades al aire libre con fines educativos que dan lugar a la diversión. El objetivo es potenciar las capacidades de las personas ofreciendo espacios donde niños, niñas y jóvenes encuentran la posibilidad de enriquecerse.
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.