
Villa 9 de Julio: Vecinos intentaron ahorcar a un joven acusado de robo
Fue acusado de haber robado elementos de un barrio en construcción; fue internado en el Centro de Salud. Un vecindario dividido por el violento episodio.
Se trata de una clara ejecución propia de la industria de sicarios que opera en la ciudad más violenta del país.
POLICIALES11 de septiembre de 2023En la madrugada de hoy lunes, horas después de las elecciones provinciales en Santa Fe, Milton Luis Carballo, de 15 años, fue asesinado de al menos 13 tiros en la esquina de Sanguinetti y Espinillo en el barrio Moderno, zona oeste de Rosario.
La alerta por el crimen llegó a la 1:50 AM tras un llamado al 911. La Policía Comunitaria llegó al lugar para encontrar el cuerpo. Lo rodeaban 11 vainas servidas, calibre 9 milímetros, así como dos balas de plomo encamisadas y deformadas. Así, entrevistaron a varios vecinos, que aseguraron haber escuchado los tiros para luego ver a una persona correr. Identificaron también a la víctima, aseguraron que es un joven del barrio.
El caso es investigado por la fiscal Georgina Pairola, que ordenó la presencia de Policía Científica. El cuerpo fue analizado: tenía 13 impactos de bala a lo largo de todo el cuerpo, con tres en el cráneo y tres en la espalda, una clara ejecución propia de la industria del sicariato que opera en la ciudad más violenta del país.
El crimen de Carballo se convierte en el asesinato número 195 en el Departamento Rosario en lo que va del año, según el Observatorio de Seguridad Pública de Santa Fe. De ese número, 26 ocurrieron en enero, 32 en febrero, 22 en marzo, 22 en abril, 32 en mayo, 14 en junio, 18 en julio, 24 en agosto y 5 en septiembre. Según estadísticas oficiales, la mitad de estos hechos son homicidios por encargo. El 70 de los casos a nivel general está enmarcado en el contexto de las economías ilegales del delito, como el narcotráfico.
Una mujer embarazada que fue baleada el jueves a la noche sigue grave
Sabrina Vanina Maturano, la mujer de 29 años que perdió un embarazo de ocho meses luego de haber sido atacada a tiros en la noche del jueves en la intersección de Baigorria y José Julián Pérez, en el barrio Nuevo Alberdi de la zona norte de Rosario, continúa en coma farmacológico y en estado crítico. En el ataque estuvo presente su hijo de diez años, que fue rozado por una bala y se encuentra fuera de peligro.
Sabrina es madre de cinco chicos: al momento del ataque, se encontraba en situación de calle y fue atacada, aparentemente, al regresar de mendigar dinero y comida. En el pasado había realizado varias denuncias por ser víctima de violencia de género, confirman fuentes oficiales a Infobae. “Venía del centro de pedir plata. baja del colectivo con sus hijos, ve pasar la moto y después la balean”, aseguró un investigador.
Fuente: Infobae
Fue acusado de haber robado elementos de un barrio en construcción; fue internado en el Centro de Salud. Un vecindario dividido por el violento episodio.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.
Según primeras versiones, Carlos Juárez habría arrollado a la mujer de 65 años mientras conducía su camioneta VW Amarok.
El hecho ocurrió en el kilómetro 3 del camino al Cercado; el conductor de la camioneta involucrada escapó de la escena.
El propietario de un camión lo redujo y lo entregó a la policía.
Los allanamientos fueron realizados en la localidad de la Trinidad
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
Uno de los acusados es un remisero de 63 años que se había ganado la confianza de los padres para trasladar a sus hijas al colegio. Un compañero de las jóvenes era cómplice y la organización pagaba más si las víctimas eran vírgenes.
La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.