
Detuvieron al policía Pérez, el homicida del juez Víctor Aráoz, luego de estar 10 años prófugo
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
Se trata de una clara ejecución propia de la industria de sicarios que opera en la ciudad más violenta del país.
POLICIALES11 de septiembre de 2023En la madrugada de hoy lunes, horas después de las elecciones provinciales en Santa Fe, Milton Luis Carballo, de 15 años, fue asesinado de al menos 13 tiros en la esquina de Sanguinetti y Espinillo en el barrio Moderno, zona oeste de Rosario.
La alerta por el crimen llegó a la 1:50 AM tras un llamado al 911. La Policía Comunitaria llegó al lugar para encontrar el cuerpo. Lo rodeaban 11 vainas servidas, calibre 9 milímetros, así como dos balas de plomo encamisadas y deformadas. Así, entrevistaron a varios vecinos, que aseguraron haber escuchado los tiros para luego ver a una persona correr. Identificaron también a la víctima, aseguraron que es un joven del barrio.
El caso es investigado por la fiscal Georgina Pairola, que ordenó la presencia de Policía Científica. El cuerpo fue analizado: tenía 13 impactos de bala a lo largo de todo el cuerpo, con tres en el cráneo y tres en la espalda, una clara ejecución propia de la industria del sicariato que opera en la ciudad más violenta del país.
El crimen de Carballo se convierte en el asesinato número 195 en el Departamento Rosario en lo que va del año, según el Observatorio de Seguridad Pública de Santa Fe. De ese número, 26 ocurrieron en enero, 32 en febrero, 22 en marzo, 22 en abril, 32 en mayo, 14 en junio, 18 en julio, 24 en agosto y 5 en septiembre. Según estadísticas oficiales, la mitad de estos hechos son homicidios por encargo. El 70 de los casos a nivel general está enmarcado en el contexto de las economías ilegales del delito, como el narcotráfico.
Una mujer embarazada que fue baleada el jueves a la noche sigue grave
Sabrina Vanina Maturano, la mujer de 29 años que perdió un embarazo de ocho meses luego de haber sido atacada a tiros en la noche del jueves en la intersección de Baigorria y José Julián Pérez, en el barrio Nuevo Alberdi de la zona norte de Rosario, continúa en coma farmacológico y en estado crítico. En el ataque estuvo presente su hijo de diez años, que fue rozado por una bala y se encuentra fuera de peligro.
Sabrina es madre de cinco chicos: al momento del ataque, se encontraba en situación de calle y fue atacada, aparentemente, al regresar de mendigar dinero y comida. En el pasado había realizado varias denuncias por ser víctima de violencia de género, confirman fuentes oficiales a Infobae. “Venía del centro de pedir plata. baja del colectivo con sus hijos, ve pasar la moto y después la balean”, aseguró un investigador.
Fuente: Infobae
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
Otro trágico accidente se registró en las últimas horas en la autopista Tucumán-Famaillá y le costó la vida a tres personas.
La mujer falleció prácticamente en el acto. El agresor fue aprehendido.
Las tres jornadas de capacitaciones se dieron en la comuna de Alpachiri en un trabajo en conjunt.
Personal de la DIGEDROP y policía de la Unidad Regional Sur en los operativos y rondas de prevención en distintos lugares de la ciudad, dieron con un joven en actitud sospechosa y lo sorprendieron con marihuana en horas de la siesta en Plaza Haimes.
La misma fue organizada por el Comisionado Comunal Juan Manuel Moreno y el Comisario General Marcos Barros, enfocándose en normativas vigentes y mejorando el servicio a la comunidad durante tres días.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000