
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Capitanich dijo que su paso por la función pública "es una etapa cumplida", luego de perder las elecciones ante el radical Leandro Zdero.
POLITICA03 de octubre de 2023El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, anunció que se retirará de la función pública dejando atrás una carrera de 22 años. "Es una etapa cumplida", dijo al respecto, además de anticipar que está buscando trabajo en el sector privado para cuando concluya su mandato ante el Ejecutivo provincial.
La decisión de Capitanich ocurrió luego del triunfo del radical Leandro Zdero en las elecciones a gobernador. El candidato cambiemita desplazó al histórico dirigente peronista en primera vuelta en las elecciones del domingo 17 de septiembre, poniendo fin a su carrera de 16 años como gobernador.
"A partir del 10 de diciembre tengo que buscar trabajo y lo estoy haciendo, de hecho, porque es todo un tema", declaró Jorge Capitanich, de 58 años, a Canal 9 de Chaco.
La imagen de Capitanich se vio sacudida en la previa a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) por la asociación de los responsables del femicidio de Cecilia Strzyzowski al gobierno chaqueño, incluso cuando todavía sonaba como potencial candidato a la fórmula presidencial del oficialismo.
Qué hará Capitanich
Tras anunciar su retiro de la función pública, una trayectoria que abarcó 22 años, Capitanich evaluó otras "todos los escenarios posibles" en el sector privado, incluido conseguir un empleo en el exterior.
"Tengo que hacer una evaluación. Es una responsabilidad que me corresponde a mí, así corresponde hacer. Me he dedicado 22 años al servicio público, de los cuales fueron 16 al frente del Ejecutivo provincial o municipal. Eso implica una dedicación a tiempo completo, he entregado lo mejor de mí", aseguró.
"Tengo muchas posibilidades, de acuerdo a mi expertise profesional. Es un tema que lo quiero ver y que me preocupa y me ocupa; es lo que corresponde hacer", agregó el contador egresado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
Además de haber administrado la cosa pública, Capitanich continuó sus estudios de posgrado en la Universidad de Belgrano, donde estudió Ciencias de la Administración, a lo que siguió una maestría en Economía y Ciencias Políticas de la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (Eseade).
"El veredicto de las urnas es muy claro y cada uno tiene que tomar las decisiones a partir de ese veredicto. Yo tengo muy claro lo que tengo que hacer", sostuvo el mandatario provincial.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.