
Manzur celebró la victoria y respaldó el liderazgo de Jaldo
El senador destacó el resultado como una reafirmación del rumbo político del oficialismo tucumano.




Capitanich dijo que su paso por la función pública "es una etapa cumplida", luego de perder las elecciones ante el radical Leandro Zdero.
POLITICA03 de octubre de 2023
Vientos Tucumanos Noticias




El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, anunció que se retirará de la función pública dejando atrás una carrera de 22 años. "Es una etapa cumplida", dijo al respecto, además de anticipar que está buscando trabajo en el sector privado para cuando concluya su mandato ante el Ejecutivo provincial.


La decisión de Capitanich ocurrió luego del triunfo del radical Leandro Zdero en las elecciones a gobernador. El candidato cambiemita desplazó al histórico dirigente peronista en primera vuelta en las elecciones del domingo 17 de septiembre, poniendo fin a su carrera de 16 años como gobernador.
"A partir del 10 de diciembre tengo que buscar trabajo y lo estoy haciendo, de hecho, porque es todo un tema", declaró Jorge Capitanich, de 58 años, a Canal 9 de Chaco.
La imagen de Capitanich se vio sacudida en la previa a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) por la asociación de los responsables del femicidio de Cecilia Strzyzowski al gobierno chaqueño, incluso cuando todavía sonaba como potencial candidato a la fórmula presidencial del oficialismo.
Qué hará Capitanich
Tras anunciar su retiro de la función pública, una trayectoria que abarcó 22 años, Capitanich evaluó otras "todos los escenarios posibles" en el sector privado, incluido conseguir un empleo en el exterior.
"Tengo que hacer una evaluación. Es una responsabilidad que me corresponde a mí, así corresponde hacer. Me he dedicado 22 años al servicio público, de los cuales fueron 16 al frente del Ejecutivo provincial o municipal. Eso implica una dedicación a tiempo completo, he entregado lo mejor de mí", aseguró.
"Tengo muchas posibilidades, de acuerdo a mi expertise profesional. Es un tema que lo quiero ver y que me preocupa y me ocupa; es lo que corresponde hacer", agregó el contador egresado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
Además de haber administrado la cosa pública, Capitanich continuó sus estudios de posgrado en la Universidad de Belgrano, donde estudió Ciencias de la Administración, a lo que siguió una maestría en Economía y Ciencias Políticas de la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (Eseade).
"El veredicto de las urnas es muy claro y cada uno tiene que tomar las decisiones a partir de ese veredicto. Yo tengo muy claro lo que tengo que hacer", sostuvo el mandatario provincial.

El senador destacó el resultado como una reafirmación del rumbo político del oficialismo tucumano.

El concejal Franco Morelli analizó los números que dejo la elección media en la ciudad de Concepción. Hay que ver quienes jugaran en la LLA en el próximo 2.027

Hablar de nuestra mala elección para justificar que la Libertad Avanza sacó dos diputados es negar una realidad: muchos tucumanos rechazan su gestión.

El diputado nacional votó en Concepción y destacó la transparencia del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, al tiempo que llamó a los tucumanos a participar.

Albarracín destacó la alta concurrencia y dijo que Tucumán podría superar el 70% de participación en esta jornada electoral.

En algunas escuelas, antes de las 8 de la mañana ya había muchas personas esperando para sufragar.

Se trata de Julián Jordan Lazarte, vecino de la ciudad de 47 años de edad.

Una mujer encontró a su hermano en el interior de un freezer.


Hablar de nuestra mala elección para justificar que la Libertad Avanza sacó dos diputados es negar una realidad: muchos tucumanos rechazan su gestión.

El concejal Franco Morelli analizó los números que dejo la elección media en la ciudad de Concepción. Hay que ver quienes jugaran en la LLA en el próximo 2.027