
Luto en la música: Murió el músico Mario “Musha” Carabajal
Junto a hermanos y primos formó desde la década del ’60 y por varios años "Los Carabajal", una banda originaria de Santiago del Estero, aunque gran representante del folclore de nuestro país
"Argentina me dio todo, es mi país y lo amo, pero no estoy de acuerdo con que me saquen el 70% de lo que gano"
ESPECTÁCULOS11 de octubre de 2023En un mano a mano con Rodrigo Lussich para Socios del espectáculo, Susana Giménez reveló qué debería cambiar en la Argentina para que ella decidiera volver al país. "Si se van los K, ahí sí que me mudo", aseguró, entre otras cosas.
El conductor del ciclo de El Trece viajó a Punta del Este para entrevistar a la diva en el marco de la promoción de su obra de teatro, La piel de Judas, con la que se despedirá de las tablas.
En esa nota, Lussich le preguntó si miraba noticieros, a lo que Susana contestó: "Todos los días a las 8 me siento a ver todo y sufro muchísimo". Luego, quiso saber: "¿Qué te pasa con los realities? Sos fanática de Los 8 escalones, ¿es cierto?". "Sí, me encanta, me encanta. A mí los programas de preguntas y respuestas me gustaron siempre", expresó la conductora.
Luego, el periodista quiso saber cómo estaba la relación con Marcelo Tinelli: "¿Cómo estás? ¿Hablás?". "No, pero si nos encontramos sí. Nos encontramos acá en una fiesta en la inauguración de un boliche, arriba de un hotel, estaba con sus chicos, estaba bárbaro", precisó respecto a un evento en el que se cruzaron a fines de 2022 con el conductor del Bailando 2023.
Susana Giménez en este 2023
"¿Vas a volver a Buenos Aires?", preguntó entonces Lussich, a lo que Susana respondió que sí. "¿De qué depende?", quiso saber él. "De que se vayan los K, ahí sí me mudo", sentenció la diva muy fuerte contra el oficialismo en la Argentina.
"¿Y si no, te quedás (en Punta del Este)?", le planteó la otra opción el conductor del ciclo de espectáculos de El Trece. A lo que la conductora respondió: "Me quedo, voy y vengo, pero no trabajo". "Yo vuelvo a Argentina, es mi país y me encantaría", explicó.
"Argentina me dio todo y me lo sigue dando, yo no le estoy dando un cachetazo a la Argentina, es mi país y lo amo, y yo sé que la gente me ama y me escucha, pero no estoy de acuerdo con cierta política, con que me saquen el 70% de lo que gano", amplió sobre los motivos de por qué no se instalaría en el país mientras gobierne el kirchnerismo.
Fuente: Clarín
Junto a hermanos y primos formó desde la década del ’60 y por varios años "Los Carabajal", una banda originaria de Santiago del Estero, aunque gran representante del folclore de nuestro país
El cantante y Julia Rezzuto contrajeron matrimonio después de 6 años juntos: “La melodía más hermosa fue tu ‘sí, acepto’”
Ocurrió este sábado por la tarde, en el día 2 del festival musical que se desarrolla en el Hipódromo de San Isidro, con una fuerte reacción en las redes sociales.
La triste noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg a través de sus redes sociales. Profundo dolor en la comunidad artística.
Así será el impresionante cumpleaños de Mirtha Legrand: menú exclusivo, cambios de look y 60 invitados.
El cantante se refirió a las declaraciones de las cantantes y les dio su respaldo ante el conflicto con el presidente Javier Milei.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.