
Votó apenas la mitad de los porteños en la elección con menor participación de la historia
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
La comisionada comunal, Fernanda Cano, explicó que todo se realiza con normalidad.
POLITICA22 de octubre de 2023Las elecciones a Presidente y Diputado Nacional, en el caso de Tucumán, se llevan con total normalidad en la comuna Alpachiri - El Molino (a 17 kilómetros al oeste de la ciudad de Concepción).
La comisionada comunal, Fernanda Cano, explicó a VIENTOS TUCUMANOS que todo se desarrolla con normalidad y que cerca de las 12 del mediodía ya votó más del 50% de las personas habilitadas.
"En general, nosotros aquí en la comuna tenemos a las 20 horas ya todos los resultados, porque tenemos que enviar rápido los datos", comentó Cano.
Son 3 escuelas a donde aproximadamente 3.700 personas están habilitadas para votar. Los establecimientos son en La Calera, Alpachiri y El Molino.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
"Los recursos provinciales los manejamos las autoridades de la provincia de Tucumán”., aclaró el gobernador
El vocero presidencial anunció la nuevas modificaciones para los extranjeros que ingresen a la Argentina.
El ex intendente de Bella Vista durante dos mandatos consecutivos, recientemente fue incorporado a las filas de La Libertad Avanza (LLA). El dirigente que viene del radicalismo también es abogado de profesión
Tres jóvenes fueron hospitalizados.
Los ocupantes salieron ilesos.
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
"Nuestro proyecto apunta a esa necesaria transformación cultural que es esencial para salvar vidas", apuntó.
El caso se conoció la semana pasada a través de redes sociales. La Arquidiócesis inició una investigación canónica.