
Reapareció Sergio Massa y pidió la unidad del peronismo: “Hay que construir una alternativa que ponga límites a este gobierno”
El ex candidato presidencial cerró el Congreso Nacional de su fuerza en Parque Norte. “No creo en las peleas”, afirmó.
Se trata de la concurrencia más baja en elecciones presidenciales desde la vuelta a la democracia, en el año 1.983.
POLITICA22 de octubre de 2023La apatía electoral volvió a expresarse hoy en las urnas. La cantidad de votantes creció desde los comicios del 13 de agosto hasta el 74% del padrón, pero aún así las elecciones presidenciales de 2023 serán recordadas por haber sido las de mayor ausentismo desde el regreso de la democracia: poco más de 9 millones de personas no ejercieron hoy su derecho voto, según los datos provistos por la Cámara Nacional Electoral.
La participación electoral en estos comicios generales creció casi cuatro puntos desde las PASO de agosto, un número ligeramente inferior a los 5-6 puntos más que se esperaban. En las PASO había votado el 70,4% del padrón en las PASO, la participación más baja desde 1983. Hubo 10.469.430 electores que no fueron a votar, en tanto este domingo no lo hicieron 9.205.303. La diferencia en la concurrencia fue de 1.264.127 votos.
El crecimiento de los votos este domingo en comparación con las PASO es una tendencia habitual a lo largo de la última década. Las elecciones generales suelen ser más atractivas para el electorado que las PASO, en especial cuando son comicios presidenciales.
La diferencia entre estas dos etapas electorales en 2015 había superado los 6 puntos porcentuales y 4 puntos en 2019. La elección que consagró a Mauricio Macri presidente, marcó el techo de participación de la última década, con el 81% del electorado. Hace cuatro años, Alberto Fernández fue electo presidente con el 80,4% de participación electoral.
La apatía electoral es un fenómeno que ya se había manifestado en prácticamente todas las elecciones provinciales y se replicó a nivel nacional en las PASO, que también había registrado mínimos históricos, con excepción de los comicios de 2021, que se habían organizado cuando todavía había restricciones por el COVID-19.
Fuente: Infobae
El ex candidato presidencial cerró el Congreso Nacional de su fuerza en Parque Norte. “No creo en las peleas”, afirmó.
El Presidente habló durante una exposición agropecuaria acompañado por la Ministra de Seguridad, tras las críticas que le realizaron por el operativo en el Congreso que terminó con severos incidentes y un herido de gravedad. También hubo un guiño oficial para José Luis Espert.
Hay 114 detenidos y un policía herido de bala. La habitual movilización de los miércoles fue cooptada por barras bravas y piqueteros de Izquierda. El Gobierno calificó la protesta como un intento de desestabilización
Hubo agresiones entre Oscar Zago y el oficialista Lisandro Almirón y ataques verbales entre Marcela Pagano y Lilia Lemoine, a quien le tiraron un vaso de agua.
En febrero, la junta electoral de la UCR local había ratificado al legislador Agustín Romano Norri como titular de la Junta de Gobierno provincial.
La hermana del Presidente iba a lanzar a Catalán como referente libertario en la provincia, pero las inundaciones hicieron cambiar de decisión.
El Presidente habló durante una exposición agropecuaria acompañado por la Ministra de Seguridad, tras las críticas que le realizaron por el operativo en el Congreso que terminó con severos incidentes y un herido de gravedad. También hubo un guiño oficial para José Luis Espert.
Selknam y Tarucas tienen todo listo para el partido por la fecha 5 del Súper Rugby Américas, que se disputará en Chile en el Centro de Alto Rendimiento de Rugby (CARR). Mirá el encuentro el domingo en vivo desde las 14:30 en ESPN y Disney+.
El ex candidato presidencial cerró el Congreso Nacional de su fuerza en Parque Norte. “No creo en las peleas”, afirmó.
Starlink, una de sus empresas, confirmó la decisión a través de sus redes sociales. El servicio sin costo tendrá un mes de duración.
Bomberos Voluntarios, efectivos policiales y decenas de vecinos ayudaron a resguardar la mercadería y combatir las llamas.