
Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
Así lo anunció el ministro Sergio Massa. Además, las personas que perciban pensión por discapacidad no perderán el beneficio al acceder al mercado laboral.
POLITICA31 de octubre de 2023El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció dos medidas que apuntan a la inclusión en el mercado laboral de beneficiarios de prestaciones sociales y personas con discapacidad. Ambas serán oficializadas mañana (1 de noviembre).
“En el Boletín Oficial de mañana van a encontrar un nuevo cambio en el sistema de programas sociales.. Es un tema que se ha debatido mucho. Queremos que las personas beneficiarias de programa sociales, pasen a ser beneficiarias de programas de inclusión laboral. Van a tener capacitación laboral obligatoria, inscripción en las bolsas de empleo de cada ciudad y de cada una bolsa de empleo”, anunció Massa.
“Además, van a tener control de contraprestación, tanto en las unidades ejecutoras de desarrollo de programas productivos, como en las actividades que desarrollen en provincias, municipios o empresas” agregó.
“En paralelo consolidamos el programa ‘Puente al Empleo’. Aquel que hoy tenga el programa social y pase a trabajar en una empresa, va a mantener el beneficio durante un año y el empleador que lo tome, va a tener que completar el salario de convenio. Además, los empleadores no van a pagar cargas sociales durante dos años por estos trabajadores”, sostuvo el ministro.
Inclusión de discapacidad
La otra medida anunciada por Massa tiene que ver con la integración en el mercado de trabajo de las personas con discapacidad. “Para nosotros, parte del desafío de la inclusión en la Argentina debe estar respaldado en la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo”, aseguró.
El funcionario indicó que en los últimos años se ha dado la “absurda contradicción” de que quien tiene una pensión por discapacidad no puede acceder al mercado de trabajo porque se le suspende la pensión. “Un derecho protectivo que el Estado había diseñado, funciona como un límite para el desarrollo de las personas con discapacidad. Tomamos la decisión de eliminar esa barrera, que de alguna manera representa el límite entre la pensión y el trabajo”, alertó.
En este sentido, anunció que desde mañana las personas con discapacidad beneficiarias de la pensión que accedan al mercado de trabajo, no perderán la pensión. “Recorremos el objetivo de incluir e incorporar. Sentimos que es un primer paso en un proceso en el que debemos consolidar el proceso de inclusión rompiendo barreras arquitectónicas a partir de un Estado que trabaje en el diseño de ciudades inclusivas”, insistió Massa.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
El funcionario estaba a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, previo a ello, de la Secretaría del Interior.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.
El equipo que lo acompañará, el análisis de los medios de comunicación y el desafío de adaptar aquella fórmula a los tiempos que corren.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.