Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

El comisionado comunal de Medinas fue internado luego de ingerir una gran cantidad de pastillas

Diego Figueroa había dejado una carta para su familia, antes de ingerir los medicamentos.

POLITICA06 de noviembre de 2023Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
FDB280FE-E62F-4E76-968D-2D91D3C50A11
Guardia de emergencias hospital de Concepción

En horas de la madrugada trasladaron de urgencia y en grave estado al comisionado Diego Figueroa, quien cumple prisión domiciliaria en una causa federal por “secuestro y extorsion”. 

Luego de haber ingerido una importante cantidad de pastillas, habría intentado quitarse la vida y fue hospitalizado en primera instancia en Medinas para ser derivado luego al hospital Regional de Concepción.

Diego Figueroa comisionado comunal Medinas

La palabra de la Dra. Paula Morales, abogada defensora de Figueroa, en diálogo con VIENTOS TUCUMANOS:

“El estado de salud oficialmente es reservado pero sabemos que es una situación muy delicada. Esta mañana pudimos consultar a los médicos y nos comentaban que ya dieron inicio a protocolos y la intervención a salud mental más allá de todos los estudios que se le hicieron al entrar a la guardia y los que hoy harán en forma de pericia. 

El comisionado dejó previamente una carta muy dura a su familia por eso, también hoy están esperando que se normalice para que los profesionales puedan tratarlo. Tengo entendido que esta mañana habría despertado, cabe destacar que allí está su esposa y familia atentos a su avance. 

Se dijeron muchas cosas pero paralelo a toda la situación de la investigación federal y demás, él fue intervenido quirúrgicamente, su cuadro anterior empeoró y sumado al estrés todo habría llevado a esta difícil situación que vive mi defendido y toda su familia. 

Él está imputado en una causa federal y sigue cumpliendo la domiciliaria mientras esta defensa sigue presentando pruebas de que no hay conexión y de que mi defendido es victima de otras personas que denuncian. Estamos aguardando la respuesta de Apelación para que se cumplan las garantías, Figueroa no debería estar privado de la libertad porque no reviste tampoco ningún peligro para entorpecer la investigación. Mientras tanto, él sigue siendo comisionado no fue a la asunción porque está complicado en su salud, pero sobre él no recae ninguna condena ni inhabilitación. Provisoriamente esta al frente Teresa Gómez” finalizó la abogada defensora. 

Lea más: 

www.vientostucumanos.com.ar

Te puede interesar
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

d y d

El Gobierno nombró a los nuevos ministros de Seguridad y Defensa

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA22 de noviembre de 2025

La nueva jefa de la cartera de Seguridad será la actual número dos del área, Alejandra Monteoliva, mientras que en el Ministerio de Defensa asumirá el hasta ahora jefe del Estado Mayor General del Ejército, el teniente general Carlos Alberto Presti.

Lo más visto
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

Daniel-Leiva-Corte-Tucuman

Daniel Leiva: “Hoy tenemos que pensar en un rediseño estructural del Poder Judicial"

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 26 de noviembre de 2025

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.