
"No está recomendado el uso de cocinas y hornos" para calefaccionar el hogar
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, puso en funciones los nuevos directivos. Junto a Cecanti estará el doctor Luis Moscoso Gallegos.
SALUD09 de noviembre de 2023En la mañana de este jueves, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, puso en funciones a los nuevos directivos que estarán al frente del efector. La decisión se dio "ya que la doctora Karina Faccioli (quien estaba como directora) se encuentra afrontando nuevos desafíos profesionales".
El médico especialista en cardiología, Dr. Rodolfo Cecanti, estará la frente del nosocomio del sur de Tucumán como Director. En la función de sub-director estará el doctor Luis Moscoso Gallegos.
“En la oportunidad estamos acompañados por el gobierno local, por el legislador Sergio Mansilla y la diputada Elia Mansilla, que son dos personas que han colaborado muchísimo en la situación epidémica que hemos pasado, ellos siempre han estado a nuestro lado. Creo que es un momento muy importante para Aguilares y para este hospital, ya que está viniendo una persona de mucha trayectoria como el doctor Cecanti que ha sido director del hospital de Concepción en plena pandemia y el doctor Moscoso que tiene una larga trayectoria en este lugar, con mucho acercamiento a las personas”, dijo Medina Ruíz.
Por su parte, el doctor Rodolfo Cecanti dijo: “Es un día muy especial y estoy agradecido de que el Ministro haya pensado en mi nombre para poder dirigir esta institución prestigiosa, que es referente para nuestra ciudad y para el sur de la provincia. Espero poder estar junto con el doctor Moscoso y mi equipo de trabajo, a la altura de las necesidades de la población».
Finalmente, el doctor Luis Moscoso Gallegos, detalló que lleva 20 años de antigüedad en el hospital siempre tratando de ayudar y colaborar con la gente. “Este va a ser un desafío para nosotros el de poder acompañar este proyecto, ya que la gestión anterior nos está dejando indicadores bastante altos y lo que queremos es tratar de solucionar las necesidades de la comunidad y colaborar con la gente”, cerró.
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Protestaron en la plaza Independencia para exponer la situación de los chicos. Reclamaron falta de empatía del presidente Milei. "Realmente no hay empatía", lamentó una de las madres que asistió a la manifestación. El foco de todas las críticas fue el presidente Javier Milei.
Los bloques opositores buscarán sancionar el miércoles en la Cámara de Diputados un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad
El médico Abel Albino, fundador de la organización, dijo que dieron de baja áreas de fonoaudiología, psicopedagogía y odontología de sus centros en Las Heras, Mendoza. Negó que esté evaluando el cierre de la entidad, pero admitió que les cuesta afrontar el pago de salarios
La medida rige para personal de salud, pacientes y visitantes en espacios cerrados de atención médica. Advierten un aumento de enfermedades respiratorias en la provincia.
En “La Perla del Sur” al menos 4 médicos acudieron a la Justicia para denunciar la aparente falsificación de sellos con sus respectivas matrículas profesionales, donde junto al sello identificatorio del Siprosa y el membrete del Hospital Regional de Concepción.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000