
“Queremos juicios rápidos y en plazos casi matemáticos”
El futuro ministro de Justicia, Mariano Cúneo Liberona, cree que hay que explorar otras opciones para que la Justicia se autofinancie
Las abogadas Cecilia Caminos y Moira Lehmann, de "Tucumán Group", brindarán asesoramiento en jubilaciones y pensiones, este miércoles por la mañana en galería Moreno de la ciudad de Concepción.
JUDICIALES 15/11/2023En la columna semanal con VIENTOS TUCUMANOS, la abogada Moira Lehmann habló sobre el anuncio del Gobierno de "una jubilación digna" a aquellas personas que se jubilaron a través de una Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP).
Una de las abogadas especializadas en previsional de Tucumán Group, dijo: "Con la doctora Caminos, venimos trabajando en la temática más previsional desde el año 94 en las AFJP. Estas conviven con el sistema estatal, con el sistema de reparto, hasta noviembre del 2008, donde el gobierno modifica la ley previsional nuevamente y forma un solo sistema previsional que es estatal, que es de reparto, haciendo que las AFJP dejen de existir. Entonces, todo ese universo de trabajadores que aportaban a las AFJP pasaron al Estado Nacional".
"Cuando se modificó la ley en el año 2008, todos los activos y los jubilados que tenían participación estatal pasaron a cobrar su jubilación a través del ANSES. Pero quedó un universo de jubilados y pensionados que cobraban solamente a través de la AFJP, que son a través de una renta vitaliza. Muchos se van a sentir identificados, que no tienen participación estatal y cobran muy poco porque el Estado, que le tendría que haber garantizado el complemento para llegar al mínimo como a todos los jubilados, no los contempló en ese momento. Ahora el Estado, después de 15 años, se acordó de estos jubilados y va a hacer una revisión y un ajuste", explicó Moira.
"Tenemos jubilados de las ex-AFJP que están cobrando 2.000 pesos, 3.000 pesos, 10.000 pesos, muy por abajo de un haber mínimo que hoy el haber mínimo, con esta nueva actualización a partir de diciembre, va a pasar a ser 105.712 pesos. Como ha sido el Estado que ha modificado un régimen previsional existente en su momento, los tendría que haber contemplado y ajustarle y pagarle complemento mínimo", aportó la profesional y especialista en la materia.
Aunque aún resta que lo "reglamenten, que lo instrumenten, para tener más claro y poder dar mayor información a todo este universo de jubilados y pensionados que están en esta situación", que se calcula se trata de 20.000 personas, las abogadas Cecilia Caminos y Moira Lehmann brindan asesoramiento personalizado en Concepción, todos los miércoles de 9 a 13 horas, en la Galería Moreno (24 de septiembre 1585).
¿Con qué servicios se puede contar al solicitar asesoramiento?
PARA INDIVIDUOS:
PARA EMPRESAS:
Las oficinas centrales están radicadas en la capital tucumana, en calle Mendoza 949, con atención especial y personalizada de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas.
El futuro ministro de Justicia, Mariano Cúneo Liberona, cree que hay que explorar otras opciones para que la Justicia se autofinancie
Luego de casi cuatro meses de la desaparición, una de las hijas de la víctima ofreció un testimonio clave que dio un giro inesperado en la investigación.
Dialogamos con los especialistas en Derecho Previsional, Dras. Lehmann y Caminos nos detallan y atienden al público los miércoles en galería Moreno de Concepción.
Desde la Unidad Fiscal de Delitos Complejos del MPF se recomienda a la población no hacer entrega de sumas de dinero y tramitar ante la institución provincial cualquier inquietud. Prisión preventiva por dos meses para una acusada por el delito de estafas.
En adhesión al asueto por la Conmemoración del Día de los Fieles Difuntos, la Corte Suprema de la Provincia decidió la inactividad el jueves 2 de noviembre
El sujeto de 24 años recibió una pena de seis meses de cárcel.
Empleados despedidos y la policía protagonizaron severos enfrentamientos en el edificio Municipal.
La intervención mini_invasiva de la pared abdominal fue llevada a cabo por un equipo de cirujanos que por primera vez implementaron la técnica E-TEP Ventral en el sector público
El acusado deberá pagar $10.000 por resarcimiento económico
Las personas que trabajan en esta área deberán ser reubicadas.