
Lali Espósito cruzó en su show a Patricia Bullrich por lo que dijo contra el feminismo
La cantante frenó su show para condenar los recientes casos de violencia machista y femicidios, y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus recientes dichos.
A 43 años de la noche en que diez estudiantes fueron secuestrados, torturados y asesinados en el marco de la dictadura cívico militar de 1976, adolescentes tucumanos los recordarán con una expo estudiantil el viernes y una jornada cultural el sábado.
SOCIEDAD13 de septiembre de 2019Este viernes 13 de septiembre a las 14 horas, alumnos de 25 escuelas secundarias de Tafí Viejo, Las Talitas, Trancas, El Cadillal entre otras ciudades, recibirán “La Posta por la Memoria” en una jornada de conmemoración y homenaje. La actividad se desarrollará en el marco de una Expo Estudiantil en Plaza Bartolomé Mitre de Tafí Viejo bajo la consigna de ‘No desaparece quien deja huellas’. En el evento los adolescentes estarán acompañados por familiares de detenidos desaparecidos.
En la jornada, los alumnos podrán conocer sobre la historia reciente del país y la lucha por mantener viva la memoria de las victimas durante la dictadura militar.
Se conoce como ‘La Noche de los Lápices’ a una serie de secuestros y asesinatos de estudiantes de secundaria, ocurridos durante la noche del 16 de septiembre de 1976 y días posteriores, en la ciudad de La Plata. Este suceso fue uno de los más conocidos entre los actos de represión cometidos por la última dictadura militar argentina (1976-1983) ya que los desaparecidos eran en su mayoría adolescentes menores de 18 años, que fueron torturados antes de ser asesinados
El sábado 14 de septiembre, a las 16.30 horas en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT), se llevará a cabo la jornada “Los lápices dicen nunca más” a cargo de ANDHES (Abogados y Abogadas del NOA en Derechos Humanos y Estudios Sociales) y UEST (Unión de Estudiantes Secundarios de Tucumán).
La cantante frenó su show para condenar los recientes casos de violencia machista y femicidios, y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus recientes dichos.
Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.
El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
A nivel País: Este 26 de octubre, se pondrán en juego 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.
Desde el viernes 24 de octubre comienza la veda electoral. Dónde y cómo se hacen las denuncias
“Necesitamos representantes que no obedezcan al gobernador ni al presidente”, dijo Elías de Pérez
Catalán podría dejar el cargo luego de varios intentos fallidos por recomponer la relación con los gobernadores aliados.