
Tucumán: Una cirugía de vanguardia salvó la vida de un hombre de 40 años con cáncer pulmonar
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
La intervención mini_invasiva de la pared abdominal fue llevada a cabo por un equipo de cirujanos que por primera vez implementaron la técnica E-TEP Ventral en el sector público
SALUD05 de diciembre de 2023La operación fue realizada por un equipo de cirujanos especializados en cirugía de pared abdominal que por primera vez implementaron la técnica E-TEP Ventral.
Al respecto, el doctor Emilio Díaz, cirujano del hospital, detalló que se trata de una técnica que reproduce el gold standard en cuanto a la posición donde se coloca la malla. De esta manera se evitan incisiones grandes y permite reparar las hernias de la línea media (hernias umbilicales, epigástricas y eventraciones) de forma integral con instrumental de laparoscopía. Esto trae aparejado como consecuencia menor dolor para el paciente, menos índice de seromas e infecciones de las heridas.
Asimismo, Díaz contó que el paciente ya ha sido dado de alta y el primer control postoperatorio fue satisfactorio. De la intervención estuvo a cargo todo el equipo de cirugía junto al doctor Juan Manuel Duhalde, el anestesiólogo Luciano Llovera, el circular Fernando García y la instrumentadora Gabriela Ávila. Acompañados por la dirección del hospital, los encargados de la gestión de insumos y materiales, gestión paciente, el jefe de quirófano, doctor López, y el jefe de servicio, doctor Cejas.
Siguiendo esta línea, el profesional destacó que es la primera vez en la provincia que se lleva a cabo una cirugía mini-invasiva con esta técnica en el ámbito público. “Esto nos abre nuevos caminos, tanto para este tipo de cirugía como para las laparoscópicas inguinales, las cuales ya venimos realizando. Creemos que todo lo que sea tecnología y se pueda traer al sector público va a beneficiar a la población. Es por eso que estamos muy contentos de haberla concretado en un hospital Regional”, finalizó.
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
Oftalmólogos alertan que el PAMI paga hasta diez veces más por lentes intraoculares. Descargo de la obra social de jubilados y pensionados
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
Uno de los acusados es un remisero de 63 años que se había ganado la confianza de los padres para trasladar a sus hijas al colegio. Un compañero de las jóvenes era cómplice y la organización pagaba más si las víctimas eran vírgenes.