
LA LUNA Y LAS ESTRELLAS FUERON PROTAGONISTAS DURANTE EL APAGÓN EN TUCUMÁN
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
Este domingo, la Provincia se vio gravemente afectada por fuertes tormentas. Ayer, murieron trece personas en Bahía Blanca luego de que el techo de un club se desplomara por el viento.
SOCIEDAD17 de diciembre de 2023En medio del fuerte temporal que afectó a gran parte de Buenos Aires, se sumaron dos víctimas fatales. Se tratan de una mujer que murió luego de recibir el golpe de una rama de un árbol en el partido bonaerense de Moreno, y de otra persona, la cual hasta el momento se desconoce el género, que falleció ahogada tras caer a un pozo en Coronel Rosales.
El primer episodio ocurrió este domingo por la mañana en la localidad de La Reja. Según informaron fuentes policiales a la agencia Noticias Argentinas, la víctima fue alcanzada por una rama desde unos 30 metros de altura que cayó a causa de la fuerte tormenta.
Al momento del accidente, la mujer se encontraba en la esquina de la intersección de las calles Monsegur y Unamuno, a metros del camping del Sindicato de Seguros, que también sufrió daños. En estos momentos, personal de la Policía Científica bonaerense trabaja en el lugar removiendo los escombros.
El barrio donde ocurrió el trágico hecho fue uno de los más afectados por el temporal. En las calles aún hay cables del tendido eléctrico y árboles que impiden el paso de los vehículos.
El segundo hecho sucedió en Coronel Rosales, a cinco kilómetros de Bahía Blanca. Allí, una persona que hasta el momento no fue identificada, murió ahogada luego de caer al pozo de una obra en construcción.
La mujer es la víctima número 14 de este fin de semana. El sábado en Bahía Blanca murieron trece personas a causa del dramático temporal luego de que se desplomara el techo de un club en medio de una competencia de patín. Otras decenas de vecinos debieron ser asistidos por personal médico.
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.