YPF aumentó el combustible un 2% en promedio en todo el país
Desde este sábado 1° de febrero, YPF actualizó los valores en todo el país. La suba más fuerte se dio en el gasoil tradicional, que se incrementó un 2,36%.
Bajan la tasa de interés mínima para los depósitos a plazo fijos desde el 133% al 110% nominal anual
ECONOMÍA18 de diciembre de 2023Vientos Tucumanos NoticiasEl Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso una serie de medidas para avanzar hacia el desarme de los pasivos remunerados de la entidad. Entre esas iniciativas, la entidad decidió aplicar una baja de la tasa de interés mínima para los depósitos a plazo fijos desde el 133% al 110% nominal anual, “en un contexto de un excedente significativo de liquidez y de elevada inflación,” según explicaron a través de un comunicado.
Además, no habrá distinción entre los minoristas y mayoristas. Al primer universo de personas humanas que utilizaban este tipo de instrumentos por hasta $30 millones se les convalidaban rendimientos mayores, algo que ahora no continuará vigente.
El directorio del BCRA tomó otras decisiones con el propósito de “clarificar y simplificar la señal de tasa de política monetaria”. Desde mañana, la tasa de interés de política monetaria ya no será la de las Leliq sino la de los pases pasivos a un día de plazo, un rendimiento que desde el 13 de diciembre, el mismo día de la devaluación del peso que llevó al dólar oficial a $800, fue establecido en 100 por ciento.
Adicionalmente, “el Directorio considera que resulta necesario que el sistema bancario continúe ofreciendo al público depósitos a plazo fijo ajustables por UVA. Para otorgarle previsibilidad a la disponibilidad de los recursos, decidió eliminar la tasa mínima de precancelación de estos últimos”. Los bancos le habían pedido al Central desactivar esos depósitos que se actualizan por inflación.
A partir de ahora, la tasa de política monetaria será del 100% nominal anual, lo que equivale a una tasa efectiva mensual del 8,2% y del 162% efectiva anual. Entonces. los rendimiento serán negativos si se los compara con la inflación pasada y también respecto a las expectativas del mercado para el próximo año. En concreto, habrá una reducción en términos reales de la cantidad de pesos que tiene como pasivos el BCRA.
En una entrevista televisiva emitida este domingo, el ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió al tema de las Leliq y sus posibles soluciones. “El problema de base es fiscal. Pero el financiamiento de 20 puntos del PBI, que es un montón, con emisión generó, a su vez, un problema monetario. Y es que hay un sobrante de pesos enorme. Todos esos pesos que se emitieron, la ciudadanía no los demanda. Entonces, sobran. Como sobran, el Banco Central los tiene que retirar. ¿Cómo los retira? Emite Leliqs, retira pesos”, explicó.
Para el titular del Palacio de Hacienda, el desarme que propone el Gobierno tiene un componente gradual y otro de shock. “Gradual porque por un lado vamos a tratar de aumentar la demanda de dinero generando confianza. El shock es que no habrá más financiamiento del BCRA al Tesoro. Le estamos dando la independencia que tanto se pide. Se va un tercio de la emisión que se venía generando”, concluyó.
Desde este sábado 1° de febrero, YPF actualizó los valores en todo el país. La suba más fuerte se dio en el gasoil tradicional, que se incrementó un 2,36%.
El primer mes de 2025 marcó un récord en los últimos seis años y superó las proyecciones del mercado. Volkswagen lideró las ventas como marca y el Peugeot 208 fue el modelo más vendido.
La empresa tecnológica expresó su rechazo a la reciente suba del tributo en varias provincias, destacando el impacto negativo en consumidores y pequeñas empresas.
Luis Caputo y Manuel Adorni lo anunciaron en la tarde de este jueves. "Vamos a bajar impuestos pero sin comprometer el superávit".
Frías Silva remarcó que “el campo siempre se puso al hombro el país y tuvo muchos golpes”, pidió que el gobierno de Javier Milei “hago oído a los pedidos”
“A partir de mañana, viernes 17 de enero, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor”, explicó el funcionario a través de su cuenta de X en la tarde del jueves.
El Vicario Diocesano de la Diócesis de la Santísima Concepción, Pbro. Fabián Brito, realizó la Bendición de las Gargantas en el día de San Blas.
Un medio especializado en automovilismo estimó las ganancias de los corredores. Max Verstappen y Lewis Hamilton lideran la lista.
Estudiantes jugó un partido perfecto, le ganó 2 a 0 a Racing en UNO y lidera la Zona A del Torneo Apertura 2025.
El Torneo Apertura 2025 sigue siendo muy bueno para Deportivo Riestra. El equipo dirigido por Cristian Fabbiani sumó otra victoria, ya que este martes derrotó 3-0 a Atlético Tucumán de visitante.
El oficialismo logró reunir las 58 firmas que necesitó para dictaminar su propuesta en el plenario de comisiones convocado para esta tarde y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves; Zamora y Jalil, determinantes.