
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
La Fiesta fue organizada por el Rotary Club de Concepción. Por suerte fue un gran trabajo en equipo entre el Rotary de Concepción y el Municipio, aseguró el Pte. Juan José Vargas. MIRA LAS FOTOS
SOCIEDAD16 de septiembre de 2019Ing. Juan José Vargas: Si, por suerte mejor esta edición que la del año anterior, fue muy importante el apoyo de la gente.
Sobre todo muy importante el apoyo de las distintas colectividades, que participaron en esta 2da Edición. Ya el año anterior cuando se fueron nos anticiparon, que para este año nos apoyaban nuevamente y así lo hicieron.
También siempre el agradecimiento a la Municipalidad, en la persona del Intendente Roberto Sánchez. Dentro de la Municipalidad hay dos personas que se destacan, por su trabajo y colaboración permanente, es el caso de la Profesora Estela López y Nora Páez.
Por suerte fue un gran trabajo en equipo entre el Rotary de Concepción y el municipio.
En cuanto al cambio del lugar, algunos decían que en la Plaza Haimes era mejor, pero apostamos a este lugar que es más grande y con más posibilidades de estacionamiento, con mejores instalaciones, iluminación y mucho más abierto. Por suerte se dio y tuvimos el apoyo de toda la comunidad.
Se pudo dar cumplimiento al espíritu de la Fiesta de las Colectividades, que consiste principalmente en mostrar sus vestimentas, danzas típicas y las tradicionales comidas de cada uno.
Intendente Roberto Sánchez: Muy contento por este éxito. Así como reflotamos el Festival Nacional del Locro, La AgroSur, y otros tantos eventos en nuestra gestión, este es un evento muy importante que conjuntamente con el Rotary Club de nuestra ciudad.
Este es un éxito que se repite, en donde participan todas las colectividades que se encuentran en nuestra provincia. Y hoy acá en la terminal de Ómnibus hay una convocatoria espectacular, en cuanto a la cantidad de colectividades que se hicieron presentes, para disfrutar.
En nuestro país somos un verdadero crisol de razas, y esta es la prueba. Hoy en un lugar excelente que tenemos en nuestra ciudad, a la gente les gusta y en cada evento los vecinos lo disfrutan.
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
Luego de anunciarse su elección, el recién elegido Papa León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro donde pronunció sus primeras palabras e impartió su primera bendición Urbi et orbi (a la ciudad y al mundo.
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".