
Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
El diputado Pablo Yedlin dijo que el ítem de las economías regionales en la Ley Ómnibus, es para "negociar con los gobernadores".
POLITICA16 de enero de 2024El pasado lunes se realizó una reunión entre parlamentarios tucumanos, que representan a la provincia en el Congreso Nacional, y el gobernador Osvaldo Jaldo. El encuentro giró en torno a la discusión de la polémica Ley Ómnibus.
“Estamos tratando una ley muy compleja, de manera muy apurada y con poca participación de las comisiones. Así como fue presentada, nadie la puede acompañar, sobre todo con la derogación del artículo 59, que permitiría la importación de azúcar, que es un producto muy subsidiado en otros países, y a nosotros nos destruiría la industria azucarera, afectando a 57 mil tucumanos que viven de eso. En el caso del bioetanol, el corte es del 12% y con la nueva ley no habría piso, incluso se podría importar. Lo que queremos es que esto se corrija, más allá de que llegue o no a salir la ley porque estos artículos son nefastos”.
Las declaraciones pertenecen al Diputado Nacional (UxP) Pablo Yedlin, en diálogo con El Tucumano.
Yedlin también se refirió a la devaluación anunciada por el ministro de Economía en diciembre pasado y aseguró que “no había motivos para devaluar al 120%. Hay una parte de la inflación que viene por inercia del gobierno anterior, pero otra gran parte es responsabilidad plena y concreta de este gobierno”. En este sentido, adelantó que no permitirán que el gobierno nacional avance contra la población: “Nosotros queremos que al presidente le vaya bien y le vamos a dar todas las herramientas que necesite. Lo que no le vamos a dar es un cheque en blanco para que nos quite todo”.
Volviendo a la polémica en torno al ataque las economías regionales, el diputado dijo que la mejor manera de pensarlo es como una suerte de trueque entre el gobierno nacional y las provincias, presionando para aprobar otros puntos de la ley: “Sino hay que pensar que no está bien de la cabeza. No hay ninguna lógica. En algunos puntos hay intereses económicos y gente que quiere comprar esas empresas. El objetivo de lo de las economías regionales es negociar con los gobernadores, es una gran preocupación para Osvaldo Jaldo y los demás gobernadores, pero esto no nos quita la preocupación por YPF, por Aerolíneas, la modificación del código penal, la cultura”.
En esta línea, Yedlin opinó que hay que darle importancia a aquellos puntos que afecten a Tucumán, pero también al resto del país: “Yo entiendo al gobernador de la provincia porque quiere que a Tucumán le vaya bien y para eso tenemos que tener garantizado el bioetanol. Lo que estamos haciendo es pelear contra una ley que nos hace mal”.
El ex ministro de Salud adelantó que la Ley Ómnibus podría empezar a tratarse este mismo viernes: “Hay rumores de que este jueves hay dictamen y el viernes podemos tener sesión. Hay que ver qué llega al dictamen y ahí podremos tomar una decisión y decir no vamos a acompañar en general y en particular. Es una ley muy compleja y nadie puede estar a favor de todo o en contra de todo”, explicó.
Este proyecto de ley, que fue enviado por el Poder Ejecutivo, se discute en comisión, cada una debe conseguir una mayoría y ese unificado va al recinto, y, en el caso de diputados, puede ir inmediatamente al otro día. Algunos puntos se pueden ir modificando luego del dictamen y, una vez que el texto esté claro, se vota. Si se consigue mayoría pasa, sino se borra. Así es uno por uno con los artículos.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.