
La UIA en alerta por la caída de la actividad industrial: se pierden 1.500 empleos por mes
Cayeron 37.000 empleos en los últimos dos años. La entidad pidió al gobierno que estabilice las tasas de interés y que haya créditos para las pymes.
Pensiones de privilegio: la viuda de Levingston y una hija de Guido cobran 3 millones de pesos por mes. Lo que perciben los familiares de los exmandatarios Guido y Levingston equivalen entre 25 y 35 jubilaciones mínimas.
ECONOMÍA16 de febrero de 2024En Argentina, hay 12 ex presidentes y vicepresidentes que cobran pensiones de privilegio, que en algunos casos superan las 50 jubilaciones mínimas. En algunos casos, al haber fallecido, esas asignaciones mensuales vitalicias las cobran sus viudas e hijas.
Esto es lo que ocurre con la viuda del expresidente Roberto Levingston, Bety Nelly Andrés, quien percibe 3,7 millones de pesos; y también el de la hija del expresidente José María Guido, Amalia Carmen Guido, que cobra 2,9 millones de pesos.
Así lo reveló el periodista Ignacio Grimaldi luego de un pedido de información pública mediante el cual la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) detalló la lista de estos beneficiarios, cuyo monto mensual total asciende a más de 53 millones de pesos.
Las asignaciones que perciben Andrés y Guido, en tanto, suman más de 6.600.000 millones de pesos.
Jubilaciones de privilegio de expresidentes y vices: al Estado le cuestan más de 53 millones de pesos por mes
Quienes son Betty Nelly Andrés y Amalia Carmen Guido
Betty Nelly Andrés Llana nació en Buenos Aires el 4 de mayo de 1926 y se casó en 1934 con el presidente de facto, casi desconocido, que gobernó el país entre 1970 y 1971. Como consigna este artículo de PERFIL, durante su corto mandato tuvo una gestión orientada al nacionalismo, influenciado –al igual que sectores militares, intelectuales y políticos– por los ejemplos de Brasil y Perú y el socialismo árabe nasserista.
El matrimonio tuvo tres hijos: Roberto Antonio Levingston Andrés (1945-1967), María Cristina Levingston Andrés, actualmente de 77 años, y Alberto Marcelo Levingston Andrés, de 62.
Amalia Carmen Guido es la hija mayor del expresidente José María Guido y de Purificación Areal. Nació en marzo de 1949 y actualmente vive en Viedma, donde trabaja como psicóloga.
Guido heredó la pensión después de la muerte de su madre, en 1998, y de donar al Museo del Bicentenario el bastón de mando y la banda presidencial que pertenecieron a su padre.
Fue el por entonces secretario de Desarrollo Social del gobierno de Carlos Menem, José Figueroa, quien argumentó que la decisión de otorgar la pensión a la hija del ex mandatario se atribuía a su estado civil, ya que era soltera.
Cayeron 37.000 empleos en los últimos dos años. La entidad pidió al gobierno que estabilice las tasas de interés y que haya créditos para las pymes.
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
Ante la falta de creación del empleo registrado y una caída sostenida de poder adquisitivo, las plataformas digitales se consolidan como un refugio para quienes necesitan generar mayores ingresos.
El secretario Pyme, Marcos Ayerra, explicó que la caída de empleadores se debió a una menor nacimiento de firmas. Hubo una menor mortalidad que en el promedio desde 2007, pero no alcanzó a compensar.
Los detenidos atacaron a un grupo de adolescentes que esperaban un remis en la plaza principal de la ciudad.
El 1 de julio del año 2024, David Concha (más conocido por los amigos como "Huevi"), un niño de 9 de años, perdió la vida luego de ser atacado por una jauría de perros en un predio en el barrio Los Vega de la ciudad de Concepción, Tucumán.
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
El hombre y la mujer fueron trasladados al hospital local.
Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L