
Scania extenderá la suspensión de actividades
Hay una disminución temporal de la demanda internacional, principalmente en los mercados de Brasil y la Unión Europea
Se trata de un aumento de $170 mil como suma fija más 12% al sueldo básico.
GREMIALES 01 de marzo de 2024El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó, este jueves, el acuerdo paritario con los gremios estatales de la Provincia. Se trata de un aumento de $170 mil como suma fija más 12% al sueldo básico. De este modo, ningún empleado cobrará menos de $ 402.000. En abril habrá un nuevo encuentro entre las partes.
El incremento saldrá por planilla adicional una vez q termine de pagarse el 80% del mes de febrero. También se fijó que a partir del 1 de febrero la asignación familiar por hijo pasará de $5 mil a $10 mil.
El primer mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador, Miguel Acevedo; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; de Economía, Daniel Abad; de Educación, Susana Montaldo; el secretario de Gobierno, Raúl Albarracín.
Jaldo resaltó que “defender a los empleados públicos es defender al Estado. Las variables socioeconómicas no son las mejores, la situación inflacionaria golpeó a la Provincia”.
En este sentido destacó que “lo más importante es cuidar el empleo de los trabajadores. No permitimos que la variable de ajuste sean los trabajadores del Estado”.
Al respecto dijo que “quizás no se hayan cumplido todas las expectativas, pero lo importante es que en abril nos vamos a sentar a discutir de nuevo”.
Comentó que lo que “acordamos será cumplido por el gobierno, en un cien por cien. Los sueldos los seguiremos pagando en tiempo y forma, hasta el 8 o 9 de cada mes” y resaltó que “el gobierno no emitirá cuasi moneda”.
Jaldo: “quizás no se hayan cumplido todas las expectativas, pero lo importante es que en abril nos vamos a sentar a discutir de nuevo”.
El vicegobernador opinó que “lo que debemos priorizar es la estabilidad, que comiencen las clases y se conserven las fuentes de trabajo”.
Por su parte, Amado expresó que “el gobernador accedió a que el acuerdo salarial comience a pagarse en marzo, como ustedes pedían y no desde abril como venía sucediendo”.
El secretario de negociaciones de UPCN, Francisco Osorio dijo que “uno siempre tenemos una mejor expectativa, pero lograr que cobremos con el sueldo de febrero significa un gran avance, también que el aumento no sea fraccionado” y destacó que “las negociaciones salariales se retomarán en abril”.
A su turno, el titular de ATE, Sergio Flores sostuvo que “es uno de los acuerdos más importantes de los últimos tiempos, teniendo en cuenta la grave situación que vive el país. Ningún trabajador del Estado ganará menos de $400 mil, las asignaciones familiares se duplicaron, pasó de 5 mil a 10 mil pesos” y resaltó la importancia de que “nos volveremos a reunir en abril”.
Enzo Alarcón del Frente de Gremios Estatales relató que “logramos un aumento importante, sobre todo resaltar el acuerdo de estabilidad laboral y el compromiso de que no se despedirá a ningún trabajador”.
El titular de ATE, Sergio Flores sostuvo que “es uno de los acuerdos más importantes de los últimos tiempos, teniendo en cuenta la grave situación que vive el país.
Hay una disminución temporal de la demanda internacional, principalmente en los mercados de Brasil y la Unión Europea
El Secretario General del SATSAID, Roberto González, estuvo en Concepción acompañando a los trabajadores de la actividad, en la Secretaría de Estado de Trabajo.
Durante toda la semana llevarán adelante una agenda de actividades públicas, abiertas y participativas
El incremento es de $80,000. De los cuales $70.000 son no remunerativos y no bonificables. También habrá aumento por índice de inflación
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El personal auxiliar de las escuelas prestará servicios normalmente ese día. En ese sentido, dicho personal tendrá su día de descanso, conjuntamente con los docentes de los establecimientos educativos, el día 11 de septiembre de 2025 (Día del Maestro).
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.