
"Queremos llegar a las 100 camas de hospedaje en Alpachiri", dijo el comisionado comunal
Juan Manuel Moreno recibió la visita del Ente Tucumán Turismo y además anunciaron que se va a colocar una oficina de información turística.
La llegada de visitantes extranjeros, la oferta de eventos y una baja de precios durante febrero, evitaron un desplome mayor, según CAME
TURISMO 06 de marzo de 2024La temporada de verano cerró con números negativos. Entre el 15 de diciembre y el 29 de febrero, el movimiento turístico cayó 13,7% respecto del mismo período del año anterior. La llegada de extranjeros, la oferta de eventos y una baja de precios durante febrero, evitaron un desplome mayor, de acuerdo con un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En total, durante la temporada se movilizaron por la Argentina 29,2 millones de personas, que generaron un impacto económico de casi 5 billones de pesos.
Los datos reflejan que, si bien viajaron menos turistas, el gasto total real subió 3,5% “de la mano del fuerte flujo de turistas extranjeros, que elevaron el gasto diario promedio por persona a $44.048, un 29,7% más que en 2023”, indicó el relevamiento.
El dato destacado por CAME de este año es que mientras que durante la segunda quincena de diciembre y la primera de enero se registró poca circulación de turistas, en febrero se verificó un repunte, “acompañado por promociones y mejores políticas de precios”.
Además, se redujo el plazo de permanencia en los destinos turísticos, por un lado, por la inflación y por otro, por la incertidumbre económica y política. La estadía media fue de 3,9 días versus 4,1 días en la temporada 2023. “Esa merma se dio porque el residente local redujo su tiempo de permanencia en el destino elegido, a fin de achicar gastos”, dijo la entidad empresaria.
No obstante, el salvador de la temporada fue el turista internacional que, según CAME, “permitió finalizar con una caída menos marcada de lo que inicialmente parecía ser”.
“Córdoba, con unos 5 millones de turistas; Misiones, con 328.000; la Patagonia, con una temporada de cruceros muy buena, y la Costa Argentina, con el turismo fiel que pobló las playas, fueron algunos de los puntos más destacados”, agregó el informe.
En el caso del norte del país, indicó que “se vio afectado por el encarecimiento del transporte”, mientras que “la región Centro tuvo un turista de poca permanencia” y “el Litoral tuvo mucho turismo, teniendo en cuenta que las inundaciones perjudicaron parte de la temporada”.
Juan Manuel Moreno recibió la visita del Ente Tucumán Turismo y además anunciaron que se va a colocar una oficina de información turística.
La actividad turística se vio impulsada por una variada agenda de eventos, desde celebraciones religiosas hasta festivales, ferias gastronómicas y competencias deportivas.
Desde el Ente Tucumán Turismo informaron que este fin de semana de carnaval que pasó fue exitoso para la provincia. "Con una ocupación hotelera promedio del 62% y picos del 99% en destinos como Tafí del Valle, la provincia se convirtió en un imán turístico durante el fin de semana largo".
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas.
Además, durante el fin de semana estuvieron Sergio Galleguillo, Mario Álvarez Quiroga y Cristian Herrera.
El artista compartió las imágenes de la secuencia en sus redes y generó polémica. El gobierno local castigó al conductor de la aeronave por “poner en riesgo la seguridad de las personas presentes en el lugar”.
Comienza la “Reducción de Jornada Laboral” esta semana y cabe destacar que la empresa viene con despidos de aproximadamente 150 tajadores desde el año pasado.
Darío Lazarte tiene 33 años y desde el sábado tiene en vilo a su familia, amigos y vecinos de Aguilares. El joven, oriundo de Trinidad (trabaja en el ingenio de esa localidad) es vecino del barrio CGT en Aguilares y no ha regresado a su domicilio hasta el momento de la publicación de esta noticia.
Las obras se ejecutaron en un plazo de 70 días.
El hallazgo se produjo en un cañaveral en una finca ubicada entre Aguilares y Concepción.
El hijo de Mario Teruel había sido condenado a 12 años de prisión por los delitos de abuso sexual agravado contra dos menores.